CRÓNICA DE LA CONVENCIÓN PASTORAL
Entrepeñas se escribe con “E” de encanto. Es lo que se percibe habitualmente, una vez dejas la carretera y te adentras en ese hábitat tan entrañable. Y en esta ocasión no fue menos.
El motivo, “Unidos para la Misión”, lema de la pasada Convención Pastoral de la Unión Adventista Española, que tuvo lugar en el Centro de Actividades Múltiples de Entrepeñas, del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2015. El privilegio fue que los pastores pudimos vivir esa experiencia formativa acompañados de nuestras esposas e hijos, lo cual es muy de agradecer.
Además, previo a la Convención, se ofreció un valioso programa para los hijos adolescentes de los pastores (entre 13 y 24 años). Excelentes profesionales trataron con ellos, de un modo especializado y participativo, las temáticas y particularidades que enfrentan nuestros hijos. Justo al inicio de la Convención, nos cantaron una preciosa canción que ellos mismos habían compuesto a lo largo de su Campamento, y nos leyeron un manifiesto en el que expresaron abiertamente las complejas circunstancias personales que afrontan como miembros de la familia pastoral.
Entre otras ideas, expresaron que los hijos de pastores están en el punto de mira, constantemente juzgados; soportan la crítica y las frases tipo “no pareces hijo de pastor”; sienten a veces un aislamiento muy fuerte; en ocasiones se les quita su propio nombre o identidad; los padres pastorean más fuera que dentro de casa. Pero también expresaron que Dios es real, y cuando conectamos en verdad con él, adquirimos nuestra plena identidad. Fueron momentos muy emotivos y llenos de significado.
Los ponentes invitados, René y Alvy Quispe, cautivaron nuestros corazones desde el primer momento. René y Alvy son oriundos de Argentina, y tienen una amplia experiencia multicultural a favor de las familias. Ambos se han especializado en la sanidad y restauración total por medio de principios bíblicos, la oración y el ministerio del Espíritu Santo. Tal y como podéis leer en la entrevista que les hicimos, su experiencia de vida es muy impactante, y así fueron los testimonios que compartieron con nosotros.
Sus temáticas abarcaron temas tales como la disciplina con amor y límites, cómo librarse del enojo, la ira y otras emociones negativas, la sanidad de traumas y el perdón, aprendiendo a amar, y cómo vivir una vida victoriosa y feliz.
Ciertas frases quedaron grabadas en nuestra mente:
“Satanás sabe que si fallamos, la iglesia está en peligro.”
“Todo lo que no es de Dios debe ser confesado para ser limpiado.”
“El amor es la misma presencia del Espíritu Santo.”
“Lo más importante es vivir en el Espíritu de amor.”
“A veces el amor viejo tiene que morir totalmente y ser despertado a una nueva realidad.”
“Nuestra responsabilidad no es simular, sino ser honestos.”
“No hay consuelo divino sin restauración.”
“Si nuestras iglesias se amasen como Cristo quiere, Cristo traería a los que tienen que ser salvos.”
“Enseñar lo que la Biblia dice, sin enseñar a los hermanos a amar como Cristo, no vale de nada.”
“El problema que todos tenemos es ser orgullosos. Hasta los humildes están orgullosos de su humildad.”
“Dios quiere enseñarnos a ser llenos del Espíritu Santo.”
“Cuidado con decir que el problema es del otro, y no de los dos.”
“Entre el estímulo y la respuesta, el hombre tiene la libertad de elegir.”
“Es importante recordar que el perdón no es otorgado porque la persona merece ser perdonada. Es un acto de amor, misericordia y gracia. El saber perdonar es esencial para el éxito y la salud en la vida, más incluso que la nutrición y el ejercicio.”
En el tiempo dedicado a los temas administrativos, se dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones, y se analizó la marcha de varios proyectos, departamentos e iniciativas. El tiempo de agenda estuvo repleto de temas necesarios para el buen funcionamiento como cuerpo pastoral.
En definitiva, una significativa oportunidad de crecimiento y estrechamiento de lazos entre las familias pastorales. Gracias a Dios por sus múltiples bendiciones recibidas; una gratitud especial para el equipo de AMAF, que con una enorme ilusión llevó a cabo este proyecto de una forma magnífica, aportando una calidad extraordinaria al evento (matutinas y detalles para los niños, excelente programa infantil paralelo, himno lema, momentos de oración, decoración, cena especial, y un largo etcétera).
Ojalá que podamos repetir pronto, en familia, una nueva “Fiesta de las Cabañas”, en la que volver a cantar:
Un nombre, un llamado, un plan
un sueño y una ilusión.
En todos, Dios puso un propósito,
llamados para brillar.
Unidos para la misión.
Unidos como hijos de Dios,
unidos en nuestra familia, Señor,
unidos por tu gran amor.
Fotos del evento en Flickr.com
Daniel Moreno Casasnovas, pastor en Madrid-Vallecas y coordinador zona centro de JAE