Quantcast
Channel: Noticias Adventistas de España
Viewing all 1206 articles
Browse latest View live

David Poloche nuevo director de ADRA para la DIA

$
0
0
Presentación de David Poloche

Presentación de David Poloche

El tesorero de la Union Adventista Venezolana Occidental, pastor David Poloche, fue elegido el pasado domingo 1 de noviembre como el nuevo director de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales-ADRA de la IASD para el territorio de la División Interamericana.

Así lo dio a conocer el portal web de la DIA: http://www.interamerica.org/, quien ademas reseñó que en sustitución del pastor David Poloche fue nombrado el magister Nolwin Guilarte, quien trabajaba como director financiero del Instituto Univeristario Adventista de Venezuela-IUNAV.

De igual forma el portal también informa que el pastor Julio Palacio y el pastor Orlando Ramírez fueron reelectos en sus cargos (presidente-secretario) para el período quinquenal 2015-2020.

Dichos nombramientos se dieron en el marco de la Junta Directiva de fin de año que se llevó a cabo en Miami-Florida, sede de la División Interamericana.

Fuente: David Buenaño, CEMA


CEAS en la Convención de Liderazgo Juvenil

$
0
0
El stand del CEAS

El stand del CEAS

Del 2 al 4 de octubre tuvo lugar la Convención de Liderazgo Juvenil, organizada por el Departamento de Jóvenes de la Unión Adventista Española (UAE), en Buitrago de Lozoya (Madrid).

En esta convención, el Centro Educativo Adventista de Sagunto (CEAS) ha estado presente para poder informar, a todos los jóvenes que se encontraban en la convención, de su oferta educativa y de las múltiples actividades que se realizan en el campus a lo largo del año.

Desde el CEAS comentan: “Ha sido una ocasión magnifica para poder dar a conocer todo lo que hacemos habitualmente y este año, a modo de novedad, también se ha podido mostrar todo lo que el departamento de Campus Ministries está desarrollando, así como el material deportivo (mochilas y camisetas) que ha puesto a disposición para todos aquellos jóvenes que deseen adquirlo y unirse al movimiento de salud, deporte y espiritualidad que están intentando fomentar”.

Fuente: Silvia Roig, CEAS

Interamérica elige nuevos líderes para importantes cargos en la iglesia

$
0
0
El pastor Luis Jesse y Carmelita Finley fueron reelegidos como secretario y tesorera, respectivamente, de la Unión de Iglesias de Belice. Foto: Keila Trejo, DIA

El pastor Luis Jesse y Carmelita Finley fueron reelegidos como secretario y tesorera, respectivamente, de la Unión de Iglesias de Belice. Foto: Keila Trejo, DIA

Los miembros de la Junta Directiva de la Región Interamericana de la Iglesia Adventista eligieron el 1 de noviembre a varios líderes al frente de diversos ministerios y algunas instituciones de la iglesia, y designaron administradores para trece uniones misiones del territorio.

Las siguientes personas fueron elegidas para trabajar en la sede central de la Región Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos:

Director de ADRA: David Poloche, de la Unión de Venezuela Occidental. Reemplaza a Wally Amundson, que se jubilará en diciembre próximo.

Director de Ministerios de Capellanía: Hiram Ruiz. También es director de Ministerios en las Universidades Públicas de la DIA

Secretarios de campo:
Moisés Reyna, presidente de la Unión Mexicana Interoceánica, quien trabaja en México.
Balvin Braham, quien también es asistente del presidente de la DIA para evangelismo.
James Daniel, también designado como director asociado de mayordomía y testamentos y legados.

Ministerios de Publicaciones: Erwin González, reelegido

Fideicomiso: James Daniel, también designado como director asociado de mayordomía

Compañía de Alimentos de Interamérica:
Filiberto Verduzco, Director
Juan Martin Meza, Gerente Financiero
Adolfo Ruiz, Gerente de Producción

GEMA Editores (votados el 28 de octubre)
David Javier, Presidente
Fernando Quiroz, Vicepresidente de Finanzas
Hortencio Vazquez, Vicepresidente de Ventas
Pablo Partida, Editor
Cargo aún pendiente: Vicepresidente de Producción

Asociación Publicadora Interamericana (votados el 28 de octubre)
Pablo Perla, Presidente
Saúl Ortiz, Vicepresidente of Finanzas
Daniel Medina, Vicepresidente de Producción
Ana Rodríguez, Vicepresidenta de Servicios al Cliente
Lisa López, Asociada de Finanzas; Francisco Gelabert, Editor

ADMINISTRADORES DE LAS UNIONES Y MISIONES

Unión del Caribe Atlántico
Leonard Johnson, Presidente
Peter Kerr, Secretario
Roderick Sands, Tesorero

Unión de Iglesias de Belice
Dennis Slusher, Presidente
Luis Jesse, Secretario
Carmelita Finley, Tesorera

Unión Mexicana Central
Tomás Torres, Presidente
Jose Dzul, Secretario
Jairo Zabala, Tesorero

Unión del Caribe Holandés
Sherman Kook, Presidente
Hans Ponte, Secretario
Kenneth Luis, Tesorero

Unión Venezolana Oriental
Josney Rodríguez, Presidente
Jorge Atalido, Secretario
Pablo Carreno, Tesorero

Unión Salvadoreña
Abel Pacheco, Presidente
Víctor Burgos, Secretario
Carlos Martínez, Tesorero

Unión Guatemalteca
Guenther García, Presidente
Ramiro Hernández, Secretario
Abilio Cima, Tesorero

Unión Haitiana
Pierre Caporal, Presidente
Jean Philippe Extract, Secretario
Jean Reynald Silnice, Tesorero

Unión Hondureña
Adán Ramos, Presidente
Roberto Brown, Secretario
Juan José Morán, Tesorero

Unión Panameña
José De Gracia, Presidente
Carlos Saldana, Secretario
Jose Smith, Tesorero

Unión Centroamericana Sur
Wilfredo Ruiz, Presidente
Ricardo Marín, Secretario
Silas Martínez, Tesorero

Unión del Sudeste Mexicano
Isaías Espinoza, Presidente
David Celis, Secretario
Pedro León, Tesorero

Unión de Venezuela Occidental
Julio Palacios, Presidente
Orlando Ramírez, Secretario
Norwin Guilarte, Tesorero

Fuente: Libna Stevens, DIA /Traducción de Marcos Paseggi

Encuentro JAE Zona Norte 2015

$
0
0

JABLos días 27 al 29 de noviembre, todos los jóvenes de la Zona Norte de España tendrán el Encuentro de Zona Norte en el albergue Paradiso en Cantabria para Jóvenes y Pioneros.

El ponente principal será Daniel Bosqued, director del área de la Juventud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. Presentará el tema “El universo y el mundo paralelo del cielo”.

En esta ocasión, se dispondrá de 3 tipos de alojamientos disponibles (consultad el enlace siguiente para saber precios: https://docs.google.com/forms/d/1ugh-wBv_NyjNLJt8puSVj8a86L2WkY2GjMuPO1G_6oo/viewform)

Solo hay 100 plazas en el albergue, por lo que desde la directiva JAE de la Zona Norte animan a todo el que quiera a que reserve su plaza cuanto antes.

Para apuntarse, habrá que rellenar el formulario, realizar el ingreso y posteriormente enviárnoslo por correo electrónico a alexmarb3@hotmail.com.

Y es muy importante poner en el Concepto: Nombre + EZN para identificar de quién es el ingreso.

Información adicional:

– Habrá habilitada una sala para comer para todos los que quieran llevar su propia comida.
– Se facilitarán habitaciones pequeñas para familias, parejas casadas y/o con hijos.
– Se dispondrá de Wi-Fi en todo el recinto
– Está incluidas la funda de almohada y la sábana bajera para las camas.
– El menú contratado será ovo-lacto-vegetariano.

Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis poneros en contacto con el pastor Alexis García (alexmarb3@hotmail.com) o conmigo, Rubén Fernández Aldekoa (rubenal26@hotmail.com).

Fuente: Samuel Fernández Aldekoa, Facebook JAB3

La Unión Franco-Belga y la consagración de las mujeres al ministerio pastoral

$
0
0

DSC_0114Después de la votación de la sesión de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en San Antonio (EE.UU.), en julio, los directores de la Unión Franco-Belga (UFB) hablaron en la tarde del 16 de julio en un comunicado enviado por el BIA servicio de prensa de la UFB sobre el resultado de esta votación (véase http://www.adventiste.org/actualite.html/663).

Cuatro meses más tarde, el Consejo de Administración de la Unión franco-belga se reunió en París los días 10 y 11 de noviembre de 2015 e hizo la siguiente declaración:

“Teniendo en cuenta los diferentes niveles que se han colocado en la organización de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en las diferentes sesiones de la Asociación General 1, dando lugar a diferentes comisiones teológicas que examinen el principio de la consagración (ordenación) de las mujeres al ministerio pastoral;

Teniendo en cuenta la labor del Comité de Investigación Bíblica de la División Inter- Europea y el voto unánime de su comité ejecutivo (Madrid, noviembre de 2013) que recomienda la ordenación de mujeres al ministerio pastoral;

Teniendo en cuenta que el voto en San Antonio 2 no dando oportunidad a las 13 divisiones administrativas de la Iglesia Adventista mundial de “hacer los arreglos para la ordenación de mujeres al ministerio pastoral” no se opone al ministerio pastoral de las mujeres ni a la ordenación de mujeres en la iglesia local (como ancianas o diaconisas);

Teniendo en cuenta el documento 172-15G de la Asociación General titulado “Llamado y gratitud de la Asociación General después de la votación de la sesión de 2015“;

Teniendo en cuenta que en las universidades y facultades adventistas los estudios de teología siempre han estado abiertos a las mujeres a acceder a los mismos grados académicos que los hombres (licencia, maestría, doctorado);

Teniendo en cuenta los diferentes nombres que la mujer en esta vocación pastoral en la historia de la denominación ha recibido (lectora bíblica, asistente pastoral, pastora, etc.);

Teniendo en cuenta que el ministerio femenino es una riqueza para la Iglesia en el cuerpo pastoral y no puede inscribirse en los términos de una discriminación racial, étnica, sexual, social y cultural (ver Working Policy, BA60 05);

VOTADO

Tomar nota de la votación de la sesión de San Antonio de la Asociación General, que fue parte de un proceso democrático de consulta de los delegados, de conformidad con las normas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día;

Reconocer que el voto no cambia la comprensión del ministerio de la mujer en la vida y misión de la Iglesia, y que tanto las mujeres, como los hombres, pueden ser consagrados ancianos de iglesia en el ejercicio del ministerio pastoral;

Reafirmar el ministerio que las mujeres tienen en la Iglesia, en su crecimiento y en su teología y demostrarles nuestra gratitud por la variedad de sus talentos, sus habilidades, sus sensibilidades y sus complementariedades, que son verdaderas bendiciones que enriquecen el cuerpo de Cristo;

Alentar a las mujeres en el ministerio pastoral;

Invitar a todas las iglesias locales a dedicar a las personas al diaconado y al ancianato independientemente de su sexo;

A implicarse en un proceso de cambio gradual en las actitudes dentro de las distintas estructuras administrativas y eclesiales para alcanzar la consagración de todas las personas independientemente de su sexo;

A buscar la unidad de la Iglesia en su diversidad en el marco de la Asociación General, ya que esta estructura ha sido declarada positiva por todos los testigos de la historia del movimiento adventista al que estamos adscritos:

Invitar a la UFB y a las tres federaciones de iglesias:

  • A que nombren responsables en todos los niveles de la Iglesia sin distincción de género sino en razón a sus dones y habilidades espirituales;
  • A continuar fomentando y facilitando en las las iglesias locales la ordenación de mujeres ancianas dentro de la comunidad local;
  • A trabajar en el marco administrativo actual para encontrar maneras para que una mujer en el ejercicio del ministerio pastoral pueda crecer y florecer en el ejercicio de su vocación en condiciones idénticas a las de sus homólogos masculinos;
  • A crear las condiciones necesarias para que las mujeres pastores para obtener el mismo salario que un pastor según los procedimientos de evaluación administrativos;
  • A evitar malentendidos sobre el voto de San Antonio, dando testimonio de la apreciación que la UFB y sus federaciones tienen a todas las mujeres que participan en actividades de la Iglesia tanto como miembros de iglesia como mujeres que ejercen el ministerio (pastoral) evangélico. “

Comité de la Unión franco-belga del miércoles 11 de noviembre 2015

Juan Pablo Barquon, Secretario General

Notas

1. Las sesiones de la Asociación General de 1950 en San Francisco, de 1975 en Viena (Austria), de 1990 en Indianápolis, 1995 en Utrecht (Holanda).

2. Voto del miércoles 08 de julio 2015, a las 18:15: número de delegados con derecho a voto: 2363 (de los cuales 17% eran mujeres), Resultado: 977 SÍ, 1381 NO y 5 abstenciones.

Fuente: BIA

S.N.R.*: La acción social evangélica alcanza a un millón de personas en España

$
0
0

Casi 35.000 voluntarios participan en iglesias, ministerios y ONG evangélicas atendiendo diferentes necesidades de la sociedad.

Algunas de las cifras más relevantes del informe. Foto: Diaconía

Algunas de las cifras más relevantes del informe. Foto: Diaconía

La acción social evangélica sigue creciendo en alcance y diversidad, según revela el último informe publicado por Diaconía, donde se recogen las cifras correspondientes al año 2014.

El informe “Acción Social 2014. Iglesias y ONG Protestantes en España” realizado por el Grupo ASM, se presenta este viernes en la Gala de Premios al Voluntariado Diaconía 2015. Según este informe la obra social que se desarrolla desde España alcanza no sólo a personas de nuestro país, sino que también se utiliza en programas de desarrollo en el extranjero.

Número de entidades: iglesias y ONG. Foto: Diaconía

Número de entidades: iglesias y ONG. Foto: Diaconía

Con 39.580 personas implicadas en programas de acción social (35.539 de ellos voluntarios), en 2.721 centros en todo el territorio del Estado, y con 38.511.000 euros invertidos (37 por ciento aportados por los miembros de las iglesias y 39 por ciento por cuotas o donaciones), el conjunto de la acción social evangélica se sitúa a la altura de las grandes entidades sociales de nuestro país.

En materia de atención a necesidades básicas y sociosanitarias, las iglesias y entidades evangélicas han repartido en 2014: 27.167.000 kg de alimentos; han servido 18.145.700 comidas en sus comedores sociales; y han entregado 1.356.800 prendas de ropa a más de 200.000 personas.

Casi 3 millones de personas atendidas, en España y en otros países. Foto: Diaconía

Casi 3 millones de personas atendidas, en España y en otros países. Foto: Diaconía

El informe también destaca la diversidad de proyectos en los que se implican las iglesias y oenegés evangélicas, que no se limitan solo a la actuación frente a emergencias sociales, sino que también intervienen en educación en valores; información y orientación social; actividades de ocio saludable y tiempo libre; asesoramiento familiar; atención hospitalaria; asesoramiento y orientación jurídica; entre un largo etcétera.

Los datos de este segundo estudio -el primero se hizo el pasado año- confirman no solo el arraigo y la solidez de esa acción social de las iglesias y entidades protestantes de España, sino también su tendencia creciente, tanto en la cantidad -casi un millón de euros más que el ejercicio anterior- como en la calidad de la labor realizada.

La ayuda social en cifras del año 2014. Foto: Diaconía

La ayuda social en cifras del año 2014. Foto: Diaconía

El informe puede descargarse aquí.

Fuente: Actualidad Evangélica / Protestante Digital

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.

Salida cultural del Centro de Atención Sociolaboral en Madrid

$
0
0

cartelEste domingo 22 de noviembre el Centro de Atención Sociolaboral de ADRA en Madrid organizó una ruta por la Sierra de Guadarrama.

Se visitaron lugares tan emblemáticos de Madrid como Manzanares el Real, Becerril, Navacerrada, Cercedilla, el Puerto de Navacerrada, Puerto de Cotos, Rascafría, Miraflores de la Sierra y Soto del Real.

Todos los asistentes compartieron un día juntos y aprendieron a conocer un poco más de Madrid.

Fuente: ADRA-España

————-

ADRA es una organización no gubernamental que provee desarrollo sostenible a la comunidad y ayuda de emergencia sin discriminación política, religiosa, por edad, género, raza o etnia.

Para más información sobre ADRA, visite www.adra-es.org.

JAE-Innova – proyectos de evangelismo juvenil innovadores

$
0
0

Captura de pantalla 2015-10-30 a las 09.51.58Desde el área de Jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España estamos convencidos de que LAS MEJORES IDEAS, LAS TIENES TÚ.

Y con esa premisa de trabajo os presentamos con ilusión el Proyecto de Evangelismo Juvenil JAE-Innova. ¿En qué consiste?

Es una Convocatoria nacional para proyectos de Evangelismo Juvenil Innovador en iglesias locales.

OBJETIVOS:

– Motivar a los jóvenes a desarrollar un espíritu creativo e innovador al compartir el evangelio.

– Fomentar una cultura de organización y planificación en la elaboración y ejecución de proyectos entre los jóvenes.

– Dotar con recursos las mejores ideas para aumentar la eficiencia en el evangelismo.

– Movilizar a los jóvenes hacia el Evangelismo como propósito principal del Departamento de Jóvenes.

Captura de pantalla 2015-10-30 a las 09.51.21CONDICIONES:

– Cualquier joven residente en España podrá presentar uno o más proyectos de Evangelismo innovadores y creativos para se desarrollados en sus iglesias locales dentro del territorio español.

– Los 3 proyectos elegidos, recibirán una financiación del 80% (50% JAE y 30% ASI-ESPAÑA) del total de gastos previstos, hasta un máximo de 800€ por proyecto. El 20% restante deberá ser autofinanciado por el proyecto, ya sea a través de fondos de la iglesia local, donaciones, etc.

– La financiación se realizará a través de la iglesia local, y será el tesorero el que gestione los fondos una vez se presenten y justifiquen las facturas.

– A la finalización del proyecto se presentará un informe/memoria del mismo con material gráfico.

– El proyecto debe ser enviado a la dirección: jae@adventista.es

Logo JAEInnovaREQUISITOS:

– Que el Coordinador del Proyecto sea un joven de entre 16-35 años. Miembro bautizado de la Iglesia Adventista.

– Autorización por escrito de la iglesia local (a través de mensaje de correo electrónico del pastor).

SE VALORARÁ POSITIVAMENTE DE CARA A LA SELECCIÓN:

– La creatividad y viabilidad del proyecto.

– Mayor número de jóvenes involucrados.

– Target (público objetivo) joven.

Logo ASI-EspañaPLAZO DE PRESENTACIÓN:

Del 28 de octubre al 30 de noviembre de 2015.

Los candidatos elegidos se darán a conocer en las Redes Sociales y por los canales oficiales de comunicación de JAE.

Que Dios os inspire y os llene de ilusión en la creación y ejecución de estos proyectos para que el evangelio pueda llegar al mayor número posible de personas.¡Esperamos vuestra innovación!


S.N.R.*: Rabinos se unen en clamor a Dios para pedir la venida del Mesías

$
0
0

rabinos-piden-mesiasUn grupo de rabinos se reunieron en la noche del 18 de noviembre, donde pidieron a Dios que acelere la venida del Mesías, para redención final de Israel.

La reunión de oración estuvo liderado por Shlomo Amar, uno de los grandes rabinos de Jerusalén y líder del movimiento Jabad-Lubavitch, que es una de las mayores organizaciones judías en el mundo.

Días antes de la iniciativa de Amar, cerca de 6 mil rabinos y líderes de comunidades judías, asistieron a la Conferencia Internacional de Jabad-Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, donde se hicieron presente representantes que sirven a los judíos en más de 75 países en todo el mundo.

Mientras se realizaba la reunión, el rabino Berel Lazar, uno de líderes judíos más importantes de Rusia, hizo recordar a Amar, que hace 25 años el rabino Menachem Mendel Schneerson, el último líder principal del Movimiento Jabad Lubavitch, quien falleció en 1994, pidió Amar a emitir un psak din (una sentencia rabínica formal) sobre el tema de la redención del pueblo judío.

Es por eso que en esa reunión, Amar anunció que había llegado el momento de pedir a Dios que apresure la llegada del Mesías.

Para ver vídeo, pinche en la imagen.

Para ver vídeo, pinche en la imagen.

Ante la presencia de líderes judíos, Amar pronunció: “Por la presente norma y de acuerdo a la demanda de la audiencia, que Dios Todopoderoso acelere por fin y revele al Mesías ante nuestros ojos en la actualidad”, según publicación de Breaking Israel.

Su declaración fue recibido con un caluroso “Amén” de la multitud. Inmediatamente, todos comenzaron a cantar “¡Queremos al Mesías ahora! ¡No queremos esperar más!”. La letra proviene de una canción que se les enseña a los niños Lubavitch desde muy temprana edad.

El rabino Uri Kaploun explica que la tradición judía, en la práctica esto es como “obligar” o demandarle respuestas a Dios. Los Chazal (los sabios judíos) entienden que pueden intervenir en el Tribunal Celestial que, por así decirlo, prácticamente obligando a Dios a dar una respuesta.

Fuente: Acontecer Cristiano

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.

UCN realiza 1er campamento para invidentes

$
0
0
Fotos: UCN

Fotos: UCN

Desde enero de 2014, cuando la División Interamericana desafió a sus líderes a avanzar con el Ministerio de Necesidades Especiales en cada región de Interamérica, la Iglesia Adventista en la Unión Colombiana del Norte (UCN), ha trabajado por el bien y la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad.

En los últimos dos años, se ha involucrado a cientos de líderes en capacitaciones y entrenamientos, motivándolos a servir en favor de las personas con necesidades especiales en Colombia.

Y precisamente para demostrar el interés que la Iglesia Adventista tiene en integrar y ministrar a estas personas, los días 3 – 5 de octubre, en Bucaramanga, se llevó a cabo el 1er Campamento para personas con discapacidad visual. Este es el primer campamento de este tipo que se realiza fuera de los Estados Unidos.

Al evento, patrocinado por Christian Record Services for the Blind – CRSB, (Recursos Cristianos para personas invidentes), asistieron más de 40 personas con discapacidad visual, además de sus familiares y profesores. Ellos en su mayoría forman parte de la Escuela Taller para Ciegos de la ciudad de Bucaramanga.

La Escuela taller, dirigida por Hernán Gómez, beneficia actualmente a 90 personas que junto a la Iglesia Adventista ya han participado en actividades previas, de las cuales el campamento ha sido la más impactante.

Captura de pantalla 2015-11-24 a las 15.34.23“Quiero expresar nuestro agradecimiento a la Iglesia Adventista por la oportunidad que nos dieron de participar en este evento. Mi concepto es el mejor porque todo lo planificado se cumplió, y todos han trabajado de manera solidaria” dijo Gómez, quien agregó: “En este lugar la situación de discapacidad ha pasado a un segundo plano para resaltar los grandes valores y las capacidades de la gente para salir adelante”.

En el campamento se desarrollaron actividades recreativas, lúdicas y también espirituales. Cada mañana y cada noche el pastor Ezequiel Rueda, director del Ministerio de Necesidades Especiales para la UCN, y capellán del campamento habló a los participantes sobre la esperanza de ver a Jesús con sus propios ojos cuando Él regrese a la tierra por segunda vez.

“Aquí me he sentido muy bien porque Dios está presente, y me ha gustado la manera como los pastores explican la Biblia. Mi anhelo es que Dios me regale nuevamente la luz de mis ojos. Yo creo que Dios va a hacer ese milagro porque para Él no hay nada imposible”, dijo emocionada Esperanza Cedano quien perdió la vista hace pocos años.

Por su parte Félix Daniel Villalba expresó: “Este ha sido un campamento muy interesante porque hemos tenido la oportunidad de apartarnos de la rutina de todos los días y tener un encuentro personal y más intenso con Dios”. Félix decidió bautizarse en el segundo día del campamento, junto a María Évelin Guzmán y a Edwin R.

El domingo, día 4, muy temprano los acampantes participaron en una caminata uniéndose así al EYE RUN, un evento anual de recaudación de fondos para apoyar programas gratuitos de Christian Record en beneficio de las personas con discapacidad visual.

Fotos: UCN

Fotos: UCN

El campamento se realizó en la ciudad de Bucaramanga, pues allí la UCN encontró una importante representación de personas con discapacidad visual. Además, en esta ciudad está la sede de la Asociación del Oriente Colombiano que a través de su líder para este ministerio, el pastor Dorlay Tarazona, se muestra comprometida a continuar avanzando en el propósito de ministrar a personas con Necesidades Especiales.

“Creo que vienen tiempos mejores y esta es una iniciativa que le da fuerza y alas a este ministerio. Consideramos que este tipo de actividades se deben repetir cada año”, dijo Tarazona.

Así mismo el pastor Ezequiel Rueda destacó la experiencia como algo único, importante, y que seguirá realizándose en los próximos años. “Es una emoción única estar con invidentes, ver la alegría que ellos tienen y cómo disfrutan de cada detalle. Sencillamente este es el punto de partida porque aquí comienza una serie de campamentos que haremos por las asociaciones con el propósito de hacer un campamento nacional con el apoyo de entes gubernamentales, y así decirle a Colombia que la Iglesia Adventista se interesa por aquellos que tienen discapacidad visual”, expresó Rueda.

En Colombia las personas con algún grado de discapacidad visual representan el 43,5% del total de discapacitados del país, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.

Fuente: Shirley Rueda, Periodismo UCN

Se insta a adventistas a examinar su dieta después de estudio publicado por la OMS sobre consumo de carne

$
0
0

frutas-y-verduras-6La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el consumo de carne roja y carne procesada representa un riesgo de contraer cáncer, confirmando así las declaraciones de la cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Elena G. White, de hace más de 120 años e investigaciones recientes de la Universidad Loma Linda. El director máximo de salud en la Iglesia Adventista dijo que el anuncio del lunes por parte de la comunidad global de salud, que es la respuesta más definitiva en cuanto a la relación entre el consumo de carne y el cáncer, es un llamado de atención a los miembros de la iglesia para que examinen su propia dieta.

“Hemos tenido esta información por más de 120 años”, dijo el Dr. Peter N. Landless, director del ministerio de salud de la iglesia adventista mundial. “Tristemente, muchos han elegido no seguir el consejo que fue dado por la sierva inspirada de Dios, pero es siempre reconfortante ver que aquello que es dado por inspiración es ratificado por evidencia científica sujeta a revisión por pares”.

ensaladaY añadió: “Oramos porque nuestra iglesia tome nota, no porque este sea un asunto relacionado con la salvación, sino porque afecta la calidad de vida y nuestro servicio en favor de un mundo quebrantado y la misión a la cual hemos sido llamados”.

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la OMS – WHO, dijo en una declaración que decidió clasificar la carne procesada como carcinógena, o causante de cáncer para el ser humano, y a la carne roja como “probablemente carcinógena. La decisión se basó en la revisión de 800 estudios relacionados, por parte de un equipo de 22 expertos en 10 países.

El consumo de carne estuvo ligado mayormente a cáncer de colon y recto, la segunda causa principal de muertes por cáncer en los Estados Unidos, después del cáncer del pulmón, pero las asociaciones observaron también relación con el cáncer pancreático y el cáncer de próstata.

frutas y verduras“Los expertos llegaron a la conclusión de que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente, aumenta el riesgo de cáncer del colon y de recto en un 18 por ciento” dice la declaración de parte de esta agencia .

Qué dijo Elena G. White

Mientras estas noticias dominaban el lunes los titulares en todo el mundo, estas nuevas no sorprendieron a los dirigentes adventistas, quienes hicieron notar que la Sra. White escribió ampliamente acerca de los beneficios de una dieta basada en productos vegetales, en la segunda mitad del siglo diecinueve, mucho antes de que se pusiera de moda en las culturas occidentales.

“La carne no fue nunca el mejor alimento; pero su uso es hoy día doblemente inconveniente, ya que el número de los casos de enfermedad aumenta cada vez más entre los animales”, escribió Elena G. White en el subcapítulo titulado “Razones para descartar la carne como alimento”, en el libro Conducción del niño. “Los que comen carne y sus derivados no saben lo que ingieren. Muchas veces, si hubieran visto los animales vivos y conocieran la calidad de su carne, la rechazarían con repugnancia. Continuamente sucede que la gente come carne llena de gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se propagan estas enfermedades y otras también graves”.

El Dr. Landless dijo que dentro de la “carne” estaba incluida la carne roja “encurtida, seca o deteriorada” —no había refrigeración consistente en la época cuando se dio este consejo— y actualmente se colocaría en la categoría de carne procesada. La Sra.White, quien los adventistas creen que tenía el don de la profecía, escribió en el mismo libro que la carne llegaría a estar más contaminada al acercarse los últimos días de este planeta y que los adventistas dejarían de consumirla.

picjumbo-com_img_0897“Entre los que esperan la venida del Señor, el comer carne finalmente se abandonará; la carne dejará de ser parte de su alimentación”, añadió. Siempre debiéramos tener este fin en cuenta, y esforzarnos para avanzar firmemente hacia él. No puedo pensar que en la práctica del consumo de carne nos hallemos en armonía con la luz que a Dios le ha agradado darnos”.

Pero solo una minoría en la iglesia de casi 19 millones de miembros sigue actualmente un régimen de alimentación vegetariana de cualquier forma, dijo el Dr. Landless.

La Iglesia Adventista no prohíbe el consumo de carne, con excepción de la carne de puerco, camarones y otros tipos de carne señalados como inmundos en la Biblia, en el libro de Levítico. Los estudios sugieren que menos de la mitad de los adventistas en los Estados Unidos son vegetarianos, pero muchos creyentes en otras partes del mundo, tales como Sudamérica y la antigua Unión Soviética, comen carne y algunos se han resistido fuertemente al cambio.

Son confirmados los estudios adventistas sobre salud

El anuncio hecho por la OMG confirma las investigaciones adventistas continuas, internacionalmente reconocidas, sobre un régimen alimentario basado en alimentos de origen vegetal, realizadas por la Universidad Loma Linda. Un análisis del Estudio Adventista sobre Salud-2 publicado por la revista JAMA Internal Medicine, el pasado martes, indicaba que una dieta vegetariana podía reducir en una persona el riesgo de contraer cáncer de colon y de recto hasta en un 22 por ciento, mientras que un trabajo previo del Estudio Adventista sobre Salud-1 relacionó el consumo de carne con un más alto riesgo de sufrir cáncer colorrectal.

imagesEl director de la investigación para el Estudio Adventista sobre Salud-2, Dr. Michael Orlich, dijo el lunes que la nueva evaluación hecha por la OMS era “importante y debía tomarse en consideración por aquellos que hacen elecciones en cuanto al régimen alimentario y recomendaciones en cuanto al mismo”.

“Los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, así como el público en general, deben estar al tanto de que este informe de los expertos llega a conclusiones seguido de una atenta consideración a centenares de estudios que observan las posibles relaciones entre la carne procesada, la carne roja y el cáncer, así que sus hallazgos son importantes”, dijo el Dr. Orlich a la Revista Adventista. “Hay evidencia científica sustancial acerca de que quienes consumen carnes procesadas deben tratar de reducir o eliminarlas de su régimen alimentario y esto es también probablemente cierto en cuanto al consumo de carne roja”. Dijo que esperaba publicar pronto más análisis que consideran la asociación entre tipos específicos de carne, incluyendo la carne procesada, con el cáncer colorrectal.

El Dr. Landless instó a los adventistas a considerar seriamente los hallazgos de la OMS, recordando que dicha agencia tomó esta posición a pesar las presiones industriales y políticas ejercidas por la industria de la carne y por aquellos países cuyas principales exportaciones tienen que ver con la carne roja.

images2“Cuando un organismo de la magnitud de la OMS hace una declaración de este tipo, es porque es de suma importancia”, dijo en una entrevista. “Sería realmente una gran bendición si nuestros miembros de iglesia consideraran seriamente las instrucciones que hemos recibido en materia de salud, no necesariamente esperando ese momento cuando lo diga la Organización Mundial de la Salud, The Lancet o porque lo dijo la New England Journal of Medicine, sino porque Dios se lo ha comunicado a su pueblo”.

Fuente: Andrew McChesney, Adventist Review

S.N.R.*: La España evangélica prepara los 5 siglos de la Reforma

$
0
0

Representantes de iglesias, entidades, y medios de comunicación se reunirán en convocatorias regionales en el inicio del programa que conmemora el 500 Aniversario de la Reforma protestante.

reformaGLa Comisión Organizadora del 500 Aniversario de la Reforma (2017) prepara una ronda de presentaciones, en distintas ciudades de España, para informar a pastores y líderes de todo lo concerniente al proyecto conmemorativo del 500 Aniversario de la Reforma Protestante.

La presentación estará a cargo del coordinador general del proyecto, Juan Carlos Escobar, junto a otros responsables de la Comisión Organizadora.

Están convocados a estas reuniones pastores y líderes de iglesias, entidades y ministerios evangélicos, así como los responsables de los medios de comunicación locales, cuya participación se considera muy importante en todo el trabajo de información y promoción que ya se ha iniciado, y que continuará durante los próximos dos años, hasta el 2017.

“Estamos en plena fase de promoción para lograr la máxima convocatoria y representatividad de este evento, conscientes de la oportunidad histórica que, como pueblo evangélico, se nos brinda en esta ocasión única para el testimonio público y unido de la reforma y del Evangelio”, dice la carta enviada en las convocatorias.

El objetivo de la convocatoria es “presentaros los objetivos comunes de la Conmemoración del 500º Aniversario, el plan de movilización y colaboración; y la presentación del calendario armonizado de actividades”. Desde la Coordinadora se considera “importante también el tiempo que dispondremos para vuestras aportaciones y preguntas (por ello) queremos contar con vuestra presencia”.

FECHA DEFINITIVA VIII CONGRESO

La celebración del VIII Congreso Evangélico y la Fiesta conmemorativa de la Reforma se realizará los días 6 al 8 de Julio de 2017.

Originalmente se había previsto la celebración de estos actos la semana previa, del 29 de Junio al 1 de Julio, pero la coincidencia en el tiempo con un acto multitudinario internacional, en la ciudad de Madrid, ha hecho valorar la conveniencia de modificar la agenda.

Tanto la confirmación de la asistencia a los encuentros como para más información, pueden dirigirse a secretaria@500Reforma.org.

PRESENTACIONES PREVISTAS

BARCELONA

La primera de las presentaciones está anunciada el próximo miércoles 25 de noviembre en Barcelona, en la Iglesia Evangélica “Jesús Pan de Vida”, c/ St. Germà 9, 08015 Barcelona, a las 18:00 h.

MADRID

30 de noviembre, 19:30 Calle Miguel Fleta, 11, 28037 Madrid

BILBAO

2 de diciembre 19:00 Iglesia Evangélica Salem, c/ Jon Arrospide 20 (fondo patio interior), 48014 Bilbao.

SEVILLA

13 de enero. Lugar pendiente de confirmar.

VALENCIA

27 de enero. Lugar pendiente de confirmar.

A CORUÑA

3 de febrero. Lugar pendiente de confirmar.

ZARAGOZA

4 de abril. Lugar pendiente de confirmar.

CANARIAS

Fecha y lugar pendientes de confirmar.

Vídeo

Fuente: Actualidad Evangélica

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.

ADRA-España: ¿Qué es la COP21/CMP11?

$
0
0

Captura de pantalla 2015-11-24 a las 16.13.05Francia va a acoger y presidir la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21/CMP11), también llamada «París 2015» del 30 de noviembre al 11 de diciembre.

La subida del nivel del mar amenaza cada vez más islas y ciudades costeras. Los científicos han calculado que el nivel del mar se ha elevado más de 18 cm entre 1870 y 2000. Foto: Las Maldivas amenazadas por la subida de las aguas, GÉO

La subida del nivel del mar amenaza cada vez más islas y ciudades costeras. Los científicos han calculado que el nivel del mar se ha elevado más de 18 cm entre 1870 y 2000. Foto: Las Maldivas amenazadas por la subida de las aguas, GÉO.

Se trata de una fecha crucial, ya que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC.

Francia desempeñará por lo tanto un papel de primer orden en el plano internacional, para acercar las posiciones y facilitar la búsqueda de un consenso en Naciones Unidas y también en la Unión europea, la cual ocupa un lugar importante en las negociaciones sobre el clima.

ADRA está representada a través de la CONGDE en la Alianza por el Clima.

Fuente: http://www.cop21.gouv.fr/es / ADRA-España

————-

ADRA es una organización no gubernamental que provee desarrollo sostenible a la comunidad y ayuda de emergencia sin discriminación política, religiosa, por edad, género, raza o etnia.

Para más información sobre ADRA, visite www.adra-es.org.

ADRA-España: Peque-Socios para AnDaRinA

$
0
0

AnDaRinAAnDaRinA está muy contenta y feliz porque hoy se ha inscrito como Peque-Socia, la niña número 50.

La tortuga mascota de la fundación ADRA-España para los más pequeños de la casa tiene un nuevo proyecto para desarrollar el valor de la solidaridad entre ellos.

A lo largo de estos últimos 4 meses, 50 niños y niñas han decidido convertirse en Peque-Socios colaborando con AnDaRinA para que más niños y niñas del mundo puedan ver cumplidos sus derechos.

Dibu AnDaRinAEste proyecto de ADRA busca desarrollar en los más pequeños el valor de la solidaridad “dando un poquito de los mucho que tenemos a otros niños y niñas que son más desfavorecidos, para que puedas disfrutar de una niñez más feliz”.

Queremos animar a los más peques para que junto a su papá o mamá puedan escribir al correo (andarina@adra-es.org) de AnDaRinA o cumplimenten la solicitud para sumarse al equipo de Peque-Socios de ADRA.

También puedes seguir a AnDaRinA en su perfil de la conocida red social Facebook.

Fuente: Antonio Lerma, ADRA-España

————-

ADRA es una organización no gubernamental que provee desarrollo sostenible a la comunidad y ayuda de emergencia sin discriminación política, religiosa, por edad, género, raza o etnia.

Para más información sobre ADRA, visite www.adra-es.org.

S.N.R.*: … Porque no son cifras, son vidas.

$
0
0

violenciageneroCon motivo del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, la Consejería de la Mujer del CEM organizó el 21 de noviembre unas Jornadas de formación centradas en la prevención y abordaje de la violencia de género.

El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, una realidad desgraciadamente muy presente en nuestro país, que cada año destroza miles de familias, y acaba incluso con decenas de vidas humanas.

Logo 25 nov violencia géneroUn año más, y ya son cinco, la Consejería de la Mujer del Consejo Evangélico de Madrid (CEM), realizó en Madrid unas Jornadas de formación centradas en la prevención y abordaje de la violencia de género.

Fueron el sábado 21 de noviembre, y comenzaron a las 16:30, en el Centro Juvenil “El Sitio de mi recreo” (c/ Sierra del Torcal, 12). El acto contó con el co-patrocinio de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y en esta ocasión también con el apoyo de la ONG Gennao y el Ayuntamiento de Madrid.

Dicha formación abordó la violencia hacia la mujer desde tres puntos de vista claves para luchar contra ella: la psicología, el trabajo social y la abogacía. Fueron 3 talleres, impartidos por tres profesionales evangélicas, expertas en cada uno de esos temas.

“JESÚS DIGNIFICA A LA MUJER”

“Empezando en el hogar y continuando en el trabajo, la iglesia, las conferencias, los medios etc. es donde se muestra nuestro verdadero reconocimiento y amor por la mujer y nuestro deseo de que verdaderamente recupere el lugar que Dios nunca le ha quitado, y que Jesús vino a restaurar”, comentaba Asun Quintana, Consejera de la Mujer del CEM, en una entrevista con Protestante Digital.

Ni una menosY añadía: “estamos en un momento en que se necesitan actuaciones, reacciones, ejemplos llamativos, no sólo de los jueces, del gobierno, de la aplicación de las leyes… sino de cada uno de nosotros”.

Para la Consejera del CEM: “Jesús dignifica y devuelve a la mujer su lugar al lado del hombre, igual a El en imagen y calidad, sobre todo sus hechos, con el trato digno, respetuoso, natural y sin discriminación que El mismo da a las mujeres”.

Ante esta lacra de la sociedad: “No podemos escondernos ante esta situación. Desde las iglesias evangélicas tenemos mucho que hacer”, concluía.

El programa contó con tres talleres rotativos de formación e información a cargo de Karla Mayorga (Psicóloga), Paola Benítez (Trabajadora Social) y  Diana Castillo (Abogada) que fueron muy apreciados por los asistentes.

Fuente: CEM

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.


Congreso mundial de Sordos y Sordo-ciegos adventistas

$
0
0

Cartel Congreso Int IntérpretesLSEVENTO
Se invita a los Sordos y Sordociegos de todo el mundo a venir a participar de un congreso mundial en Sevilla, España.

Fechas
El Congreso tendrá una duración de 4 días: del viernes 13 de mayo al lunes 16 de mayo de 2016.

Lugar de celebración
El Congreso tendrá lugar en Sevilla, España en el Hotel TRH Alcora: Crta. San Juan Tomares, Km 1 – 41.920 San Juan de Aznalfarache, Sevilla, España.

http://en.trhalcora.com

INFORMACIÓN GENERAL

Captura de pantalla 2015-07-23 a las 16.21.55El Congreso Internacional de Sordos y Personas Sordas-Ciegas, que tendrá lugar en 2016, es el primero de su tipo en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Se invita a todos los Sordos y Sordociegos adventistas de todo el mundo para que vengan a participar de un congreso mundial.

Varios congresos para sordos y sordos-ciegos se han organizado, en otras partes del mundo, incluyendo los de Europa, América del Sur y del Norte, Brasil, etc. Pero nunca se ha pensado en organizar un evento de esta magnitud. Este Congreso para Sordos y Sordociegos está preparándose con tiempo y será un evento histórico. Con él se marcará una fecha importante en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Por esta razón, la División Inter-Europea, en cooperación y apoyo con el Ministerio para Sordos Adventistas Internacional de la Asociación General de la Iglesia Adventista y la Unión Adventista Española desean ofrecer a las personas sordas y sordo-ciegos la oportunidad de encontrar las mismas experiencias y oportunidades que hay en el mundo de las personas oyentes. Es el deseo de estas entidades adventistas que ellos, los sordos y sordociegos, puedan disfrutar de los actos programados y encuentren respuestas a sus necesidades espirituales a través del Evangelio.

Objetivos

  • Concienciar a las personas oyentes acerca de la comunidad de personas sordas y las personas sordo-ciegos.
  • Promover la participación de la comunidad de personas sordas y personas Sordo-ciegos en estas actividades e integrar ambas comunidades.
  • Fomentar experiencias de becas.
  • Para introducir en el Congreso la Lengua de Signos Internacional.
  • Para facilitar la participación de la comunidad de sordos-ciegos.
  • Para aumentar la conciencia de las demás personas sobre la importancia de este tipo de actividades.
  • Para promover la comprensión de la importancia de trabajar en equipo con los profesionales de la traducción.

Para recibir más noticias de ésta y otras actividades internacionales, pinche AQUÍ.

 

CNN destaca principios de la Iglesia Adventista

$
0
0

CNNLos principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día fueron destacados en una de las principales redes de comunicación del mundo, la norteamericana Cable News Network (CNN). El informe fue escrito porque el martes día 27 de octubre, compañías de estudios de mercado y opinión de los Estados Unidos presentaron datos que mostraron un cambio en las intenciones de voto de los norteamericanos en las primarias electorales republicanas. Antes el escenario venía siendo dominado por el candidato Donald Trump, ahora, con cuatro puntos porcentuales al frente, se destaca el médico adventista Ben Carson, con 26% de intención de voto y el 22% para Donald Trump, que se desplaza al segundo lugar.

Con estos resultados los medios norteamericanos intensificaron su análisis sobre la vida del neurocirujano jubilado Ben Carson, destacando sus creencias religiosas. Dentro de las inumerables noticias que han sido hechas abordando esta temática, llamó la atención el miércoles 28, el artículo escrito por Daniel Burke, editor de religión de la CNN. En su texto, titulado “Lo que los adventistas del séptimo día creen como Ben Carson”, el escritor detalló algunas creencias adventistas, alegando que el propio rival, Donald Trump, mencionó que no sabe nada sobre la fe vivida por Carson. Burke también afirma que muchos americanos tampoco saben nada sobre la Iglesia Adventista, que celebró, en 2013, 150 años de existencia.

El artículo de CNN menciona que hay un millón de adventistas en los Estados Unidos, cerca de 18 millones alrededor del mundo y ofrece un “breve curso” sobre tres creencias fundamentales de la iglesia que son compartidas por otros protestantes evangélicos. El texto comenta que (destacados en itálica extractos traducidos del original):

  • Los adventistas creen en la Biblia como la infalible palabra de Dios. Honran las Escrituras como un recurso incuestionable de sabiduría, inspiración y guía. La iglesia dice que “en su Palabra Dios dio al hombre el conocimiento necesario para la salvación”. Un aspecto interesante en este artículo fue la mención clara de que los adventistas creen en la literalidad de la Biblia y, por consecuencia, en la literalidad de Génesis 1, que destaca el creacionismo, es decir, la idea de que Dios creó el mundo en seis días.
  • Los adventistas creen que Jesús vino para salvar a los humanos de sus pecados. Los adventistas, como otros cristianos, también creen en los dos otros miembros de la Trinidad: Dios, el Padre, y el Espíritu Santo. La salvación viene a través del arrepentimiento de los pecados y de la fe en Jesús, pero la gracia está garantizada solamente por Dios.
  • Los adventistas creen en los consejos bíblicos contra el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Yendo hacia la parte final del artículo, Daniel Burke cita otras cuatro doctrinas que son exclusivas de los adventistas del séptimo día:

  • Los adventistas guardan el sábado, el “séptimo día”. Los adventistas consideran el sábado santo y guardan ese día, como Dios lo hizo, en el séptimo día de la semana de la creación, de acuerdo con la Biblia. El autor aún explicó que los adventistas también consideran buenos ejemplos, el hecho de que los judíos hayan guardado ese día en el antiguo testamento, y que Jesús haya seguido ese hábito en el Nuevo Testamento.
  • Los adventistas no creen en el infierno. A diferencia de otros cristianos, los adventistas no creen en el infierno como un lugar de lagos de fuego y tormento eterno. Esto porque la Iglesia no encuentra un lugar como éste literalmente descrito en la Biblia, explica Douglas Morgan, profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad Adventista de Washington. … Adventistas también argumentan que un Dios de amor no condenaría a su pueblo-aunque sean pecadores a un castigo sin fin. En la visión de la Iglesia, cuando las personas mueren están durmiendo en el polvo de la tierra hasta la segunda venida de Jesús, cuando Él juzgará a los vivos y a los muertos. Los buenos irán para el cielo y los malos serán aniquilados.
  • Ellos creen que la segunda venida de Jesús es inminente.
  • Los adventistas creen en las visiones proféticas de Elena White. Douglas Morgan, profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad Adventista de Washington dice que los adventistas creen en la Biblia como autoridad final, y en los escritos de Elena White como “una luz menor que apunta hacia la luz mayor”- es decir, las Sagradas Escrituras.

Haciendo eco de estos artículos que están siendo publicados por la prensa norteamericana, periódicos y informativos brasileños y de otros países de Latinoamérica están tocando este tema, es decir, analizando la fe del candidato republicano, Ben Carson.

El bloguero Guga Chacra, de un medio impreso llamado Estadao, por ejemplo, escribió un texto con el título “¿Qué significa que Ben Carson sea líder en las primarias republicanas?” destacando que los norteamericanos están optando por un candidato “súper conservador”. Al analizar el perfil del candidato, Guga enfatizó los siguientes aspectos: se opone radicalmente al aborto, a los derechos de los homosexuales, y cuestiona a la ciencia en relación a que el calentamiento global sea causado por el hombre y dice creer en la teoría de la creación (Adán y Eva).

Fuente: Equipo ASN, Márcia Ebinger

S.N.R.*: 20-N: Día Universal del Niño

$
0
0

«Lo único que todos los niños tienen en común son sus derechos. Todo niño tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado.» Mensaje del Secretario General.

Día Universal del NiñoLa Convención sobre los Derechos del Niño, que es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado, establece una serie de derechos de los niños, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.

Sobre la base de la Convención y el esfuerzo conjunto de todos los países y regiones, vamos a promover y celebrar los derechos de los niños en el Día Universal del Niño, y a seguir construyendo un entorno amigable para todos ellos por medio del diálogo y la acción.

En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales establecieron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que incluyen reducir a la mitad la pobreza extrema, detener la propagación del VIH/SIDA y lograr la enseñanza primaria universal para el 2015. Aunque los ODM están dirigidos a toda la humanidad, seis de ellos incumben de forma directa a la infancia, y los otros dos también contribuirán a mejorar las vidas de los niños y niñas. (Objetivos de Desarrollo del Milenio, UNICEF).

20151120-1En 2013, durante la ceremonia de firma y depósito de los instrumentos de ratificación o adhesión relacionados con tratados, que se celebró en Nueva York, la ONU instó a aquellos Estados Miembros que aún no han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño y sus tres Protocolos Facultativos a hacerlo, ya que son acuerdos vitales para la protección de la infancia contra el abuso y el maltrato.

La Asamblea General recomendó en 1954 (resolución 836(IX) ) que los países instituyeran el Día Universal del Niño, para fomentar la fraternidad entre todos ellos y promover su bienestar. El 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

PARA QUÉ SIRVE EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

Fuente: Naciones Unidas / UNICEF

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.

ADRA-España: Apoyo y acompañamiento en CIS ADRA-Zaragoza

$
0
0

Curso ADRA ZaragozaEl día 30 de octubre se realizó el encuentro final del proyecto: “Apoyo y acompañamiento en autoempleo para la integración laboral de mujeres inmigrantes”, en el Centro de Inserción Sociolaboral de Zaragoza.

En esta sesión la trabajadora social entabló un diálogo y recogida de información, dónde las participantes comentaron su opinión y experiencia, manifestando su grado de satisfacción con el proyecto.

Desde el CIS comentan: “Agradecemos a todas las participantes del proyecto y a la formadora Elena Rollang por los talleres psicosociales impartidos”.

Esta actividad está cofinanciada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y Gobierno de Aragón-”Construyendo Europa desde Aragón”.

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 17.57.54

Fuente: Rocío R., ADRA Zaragoza

————-

ADRA es una organización no gubernamental que provee desarrollo sostenible a la comunidad y ayuda de emergencia sin discriminación política, religiosa, por edad, género, raza o etnia.

Para más información sobre ADRA, visite www.adra-es.org.

UVOC Celebró su I Sesión Quinquenal

$
0
0

Del 23 al 24 de noviembre la Unión Adventista Venezolana Occidental (UVOC) celebró su primera Sesión Quinquenal en la ciudad de Barquisimeto, actividad a la cual asistieron 97 delegados provenientes de los 11 estados que la componen más 3 delegados provenientes de la División Interamericana.

Sede de la UVO

Sede de la UVOC

La jornada se llevó a cabo en la sede de la UVOC, ubicada en la avenida Venezuela, entre la avenida Los Leones y Bracamonte y comenzó el lunes 23 a las 4:30 p.m. con un nutrido servicio de canto. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la UVOC, pastor Julio Palacio.

Posteriormente a ello el secretario de la UVOC, pastor Orlando Ramírez, ofreció un seminario de inducción a través del cual explicó a los delegados lo que dice el Reglamento Operativo de la División Interamericana para la celebración de las sesiones quinquenales.

“En esta Sesión la asamblea constituyente elegirá a tres departamentales que trabajarán para nuestra Unión durante el próximo quinquenio. No se elegirán los administradores de la UVOC pues por ser Unión-Misión los administradores son elegidos por la Junta Directiva de la División Interamericana”, explicó el Pr. Ramírez entre otras cosas.

Después de eso el Pr. Ramírez presentó el informe de secretaria a través del cual ofreció un balance general de los avances de la UVOC durante el quinquenio 2010-2015.

“Iniciamos el quinquenio como Unión Adventista Venezolana Antillana territorio que abarcaba toda Venezuela, pero en el 2012 nos reorganizamos y nació la Unión Adventista Venezolana Oriental quedando nosotros compuestos con 11 estados del occidente venezolano más las tres islas de las Antillas Holandesas…”, informó el Pr. Ramírez.

“En dos mil trece nos volvimos a reorganizar debido a que Aruba, Bonaire y Curaçao pasaron a la División Adventista Interamericana y nosotros quedamos solos, razón por la cual cambiamos nuestra nomenclatura de Unión Adventista Venezolana Antillana por Unión Adventista Venezolana Occidental conformada por 5 campos… Al finalizar el quinquenio nuestro territorio creció y quedó compuesto por 9 campos para honra y gloria de Dios”, añadió el Pr. Ramírez.

Después todos los delegados se deleitaron al escuchar un mini concierto de la Orquesta Sinfónica Adventista de Venezuela-Osaven, quien estuvo acompañada por el coro de cámara de IUNAV. Temas como “Errante voy, Jerusalem y el Aleluya de Haendel” fueron algunos de los que entonaron, todos bajos la dirección de la profesora Leidibel de Benavides, directora de Osaven.

Ya en horas de la noche llegaron a la sede de la UVOC los administradores de la División Interamericana: Pr. Israel Leito-presidente, Pr. Elie Henry-secretario y el Pr. Filiberto Verduzco-tesorero quienes rápidamente se incorporaron a la agenda.

índiceMinutos más tarde el Pr. Leito consagró el ambiente a través de un devocional, factor que dejó la asamblea plenaria en absoluto silencio para presenciar el vídeo informe de la presidencia, que terminó con el tema: “PRONTO VENDRÁ”, elevando un muy fuerte amén en los labios de los presentes.

El martes por la mañana la jornada comenzó con el devocional a cargo del Pr. Henry y posteriormente a ello se inició el proceso de elección de la comisión organizadora quien seleccionaría a la comisión de nombramientos, quien después de ser elegida comenzó su trabajo en la sala de juntas. Mientras tanto en la asamblea plenaria la comisión de planes y recomendaciones presentaba el informe y proyectos de los departamentales.

Cerca del medio día la comisión de nombramientos hizo entrada en la asamblea plenaria y en labios de su secretario el pastor Edgar Brito se leyeron los resultados de sus propuestas, que fueron votadas sin objeciones por los constituyentes presentes.

El informe que se presentó fue el siguiente:

Cargo                                            Actual                                      Elecciones

DEPARTAMENTALES

Escuela Sabática                        Fernando Toala                     FERNANDO TOALA

Ministerio Personal                  Fernando Toala                     FERNANDO TOALA

Ministerio Juvenil                    Emilio Perche                         EMILIO PERCHE

Ministerio de la Mujer             Milder de Palacio                  MILDER PALACIO

Ministerio Infantily Adolescente  Milder de Palacio           MILDER PALACIO

Misión Venezolana Nor Occidental

Presidente                                 Reymer Sánchez                     WILCAR RIVERO

Secretario                                  Samuel Latouche                    SAMUEL LATOUCHE

Tesorero                                    Juan Zúñiga                             JUAN ZÚÑIGA

Misión Venezolana de Yaracuy

Presidente                                Carlos F. Martín                     CARLOS FEDEREICO MARTIN

Secretario                                 Neptalí Chiquillo                    NEPTALÍ CHIQUILLO

Tesorero                                   Román Morales                      ROMÁN MORALES

Misión Venezolana Andina del Centro

Presidente                               Bladimir Manzano                  BLADIMIR MANZANO

Secretario                                Wilkar Rivero                          YDELSO PRIETO

Tesorero                                  Elizabeth Blanco                     ELIZABETH BLANCO DE BONILLA

JUNTA DIRECTIVA UVOC 2016-2020

UVOC

Presidente Unión: Presidente 1          JULIO PALACIO

Secretario Unión: Secretario  2         ORLANDO RAMÍREZ

Tesorero                                     3          NOLWIN GUILARTE

CAMPOS LOCALES

PRESIDENTES

AVCN                                         4          WILLIAM JIMÉNEZ

AVCO                                         5          WILMER FUGUEROA

AVSOC                                      6           GUILLERMO VARGAS

AVOC                                        7           MARCIAL ESCOBAR

AVLLOC                                   8           DANIEL A. GONZÁLEZ

MVYA                                       9           CARLOS F. MARTIN

MVNOC                                 10            WILCAR RIVERO

MVAC                                    11             BLADIMIR MANZANO

COORDINADOR RVAE    12

SECRETARIOS

AVCN                                    13              JOHAN MENDOZA

AVCO                                    14              MANUEL SIVIRA

AVSOC                                 15              ALEXANDER BARRIOS

AVOC                                   16              MAURO HERRERA

AVLLOC                              17              RODOLFO ESCOBAR

MVYA                                  18              NEPTALI CHIQUILLO

MVNOC                              19              SAMUEL LATOUCHE

MVAC                                 20              YDELSO PRIETO

TESOREROS

AVCN                                 21               FLORO MÉNDEZ

AVCO                                22               LUCIDO VEGA

AVSOC                             23               JULIO PALACIO CORDOBA

AVOC                               24               SAHID GODOY

AVLLOC                          25              JOSÉ FÉLIX CARREÑO

MVYA                              26              ROMAN MORALES

MVNOC                          27              JUAN ZÚÑIGA

MVAC                             28              ELIZABETH B. DE BONILLA

INSTITUCIONES

DIRECTOR IUNAV     29

DIRECTOR HAV         30

DIRECTOR CEMA      31

DEPARTAMENTALES UVOC

                                        32               FERNANDO TOALA

                                        33               EMILIO PERCHE

                                        34               MILDER DE PALACIO

                                        35

                                       36

MIEMBROS ELECTIVOS

ASOCIACIONES

                                       37               RONALD LANDAETA – AVOC

                                       38              JOEL CUICAS – AVCN

                                       39              ELÍ SANGUINO – AVLLOC

                                       40              ELÍS RANGEL – AVSOC

                                       41               PAÚL GÓMEZ – AVCO

MISIONES

                                      42               CESAR AMOROCHO – MVAC

                                      43               JOSÉ LUIS TABARES – MVNOC

                                      44               MODESTO ÚRBAEZ – MVYA

IUNAV

                                      45                LUIS CALDERA

HOSPITAL ADVENTISTA

                                       46              DANIEL BAÑEZ

LAICOS

                                       47              ZAYDA DE CASTELLANOS – AVOC

                                       48              NORBERTO VIVAS – AVCN

                                       49              MILANGELA P. DE SOTO AVLLOC

                                       50              FANNY ARELLANO – AVSOC

                                       51              YENIRETH MENDOZA – AVCO

                                       52             ELVER RUIZ – MVAC – Y MVNOC (2,5)

                                       53              IVÁN JIMÉNEZ – MVYA

TOTAL 53 MIEMBROS

Nota: Los nombres que faltan de las instituciones serán elegidos en las próximas juntas que se realizarán en los días venideros.

Al finalizar la Sesión el pastor Israel Leito expresó: “Le doy gracias a Dios porque los delegados de esta Sesión Quinquenal son altamente espirituales, pues las propuestas y votaciones estuvieron cargadas por la presencia y dirección del Espíritu Santo”.

La Sesión Quinquenal terminó con una oración de consagración por parte del pastor Henry con todo el personal que conforma la Junta Directiva de la Unión Adventista Venezolana Occidental.

Fuente: David Buenaño-Cema

Viewing all 1206 articles
Browse latest View live