Quantcast
Channel: Noticias Adventistas de España
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1206

S.N.R.*: Certificado de antecedentes penales obligatorio para aquellos que trabajan con niños

$
0
0

Cualquier iglesia, entidad religiosa o asociación que trabaje con niños, está sujeta a esta legislación.

Foto: elimparcialnews.com

Foto: elimparcialnews.com

Desde el 1 de septiembre, debido a la aprobación de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia, todos aquellos que de forma habitual trabajan o prestan servicio en contacto con niños, deben acreditar que no tienen ningún tipo de antecedentes penales por delitos de carácter sexual.

Cualquier iglesia, entidad religiosa o asociación que trabaje con niños, está sujeta a esta legislación (ya sean campamentos, apoyo escolar, escuela dominical etc.)

Se ha puesto en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales para evitar que los condenados en firme por estos delitos realicen actividades, trabajos o voluntariados en los que estén en contacto con menores.

Aunque ya se ha aprobado su creación, todavía está en proceso. Por lo tanto, las personas que quieran trabajar con menores deberán pedir, hoy por hoy, una certificación negativa del Registro Central de Antecedentes Penales.

El Certificado de antecedentes penales se puede solicitar de tres formas: presencial en las oficinas de la administración asignadas para ello, por correo postal, o a través de Internet:

PRESENCIAL
Se tramita en los Registros Civiles, las Gerencias territoriales del Ministerio de Justicia y en Madrid en la oficina central de atención al ciudadano.

Para ello, es necesario disponer del impreso oficial, y pagar la tasa de 3,66 euros por certificado. Más información aquí

POR CORREO POSTAL
Si se solicita por correo postal, hay que incluir fotocopias cotejadas de los documentos de identificación y el justificante de haber pagado las tasas. Toda la información, aquí.

POR INTERNET
En este caso, es necesario disponer de certificado digital o DNI electrónico. La solicitud del certificado implica el pago de las tasas a través de la pasarela de pagos de la Agencia Tributaria, y la descarga del certificado no es inmediata, suele demorarse entre 24 h y tres días hábiles.

El Ministerio de Justicia informará al ciudadano por correo electrónico, cuando la descarga electrónica de su certificado esté disponible.

El certificado se puede pedir en este enlace.

Aquellas entidades que lo necesiten, pueden contar con la Escuela de Diaconía para la formación de todas aquellas personas que trabajan con menores.

Para cualquier duda o consulta, deben ponerse en contacto por email info@diaconia.es o llamando al 917 643 269.

Fuente: Diaconía

————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1206

Trending Articles