Quantcast
Channel: Noticias Adventistas de España
Viewing all 1206 articles
Browse latest View live

Más de 6000 visualizaciones del video de presentación del equipo de la IASDE

$
0
0

Presentación del equipo de líderes la Iglesia Adventista del S…

Ilusionante vídeo del equipo de la UAE. Preparándonos para el encuentro con Jesús. ¡Que así sea! #Compártelo

Posted by Unión Adventista Española on Thursday, 20 July 2017

A las 20h del lanzamiento del vídeo de presentación del equipo gestor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE) éste contaba, en su Facebook oficial, con más de 6.000 reproducciones y más de 19.000 personas alcanzadas. Además fue compartido más de 180 veces y obtuvo más de 180 “me gusta”.

Los objetivos de este vídeo de presentación, realizado en colaboración con HopeMedia, eran 3: 1) presentar, a la membresía, el nuevo equipo gestor de la IASDE, 2) generar un primer contacto audiovisual de la nueva directiva de la IASDE con la membresía y 3) conectar con los miembros para transmitirles cercanía, espiritualidad e ilusión.

El tono de este primer vídeo, al que seguirá un segundo con el resto de departamentales que no pudieron estar presentes en éste, es espiritual y cercano, pero también motivador.

Los escenarios para la grabación fueron los exteriores del CEAS (Campus Educativo Adventista de Sagunto) y la iglesia Adventista de Sagunto, por temas de logística.

En tan solo 3 minutos, y unos pocos segundos, el equipo directivo junto al resto del equipo gestor de la IASDE, ofrecen un mensaje de esperanza y compromiso, a toda la iglesia, para esta nueva andadura. Lo hacen a través de las palabras del presidente, Óscar López, apoyado por las del resto del equipo directivo de la IAE: el secretario, el tesorero y el ministerial. Seguidamente cada departamental ofrece una frase, relacionada con su departamento, que es a la vez una declaración de intenciones. Finalmente el presidente se despide con las palabras de Hebreos 10:37 al 39 “Porque dentro de poco, el que ha de venir vendrá, y no tardará. Pero el justo vivirá por la fe; y si se vuelve atrás, no será de Mi agrado. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que creen y alcanzan la salvación”.

Hebreos 10:35 y 36 “No desechéis vuestra confianza, porque tiene una gran recompensa. Porque necesitamos perseverar, para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengamos la promesa”. Éste es el texto bíblico con el que comienza el pastor López, y el texto que todo el equipo de la IASDE espera, pueda ser una realidad en las vidas de todos y cada uno de los miembros de iglesia que, juntos, formamos la IASDE.

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

 

 

 

 


Consejo de la IASDE: Acuerdos del 9-7-2017

$
0
0

Entre los acuerdos tomados el pasado día 9 de julio, por el Consejo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE), se encuentran diversos nombramientos, reemplazos de funciones, compras de terrenos, etc.

NUEVOS NOMBRAMIENTOS, REEMPLAZOS Y PODERES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA IAE

En lo relativo a nuevos nombramientos de la Administración, se ha acordado que el director del departamento de Salud de la IASDE durante el presente quinquenio sea el doctor Jorge Pamplona Roger, y que el responsable del servicio de Espíritu de Profecía sea José Antonio Ortiz.

Por otro lado se ha acordado el reemplazo de Richard Ruszuly, por Lourdes Estalayo, en la Comisión de Estatutos y Reglamentos del presente quinquenio, dada su carga de trabajo como secretario ministerial. También se acordó otorgar poder notarial al actual tesorero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España, Marc Gelabert, para realizar las gestiones de la compra de un terreno en Castellón.

ASESORÍA JURÍDICA IASDE

Igualmente, se aceptó nombrar a Olga Calonge como asesora para el área jurídica de la IASDE, compatibilizando estas funciones con su responsabilidad como directora de la ONG ADRA España, sin percepción salarial adicional por parte de la IASDE, y con una dedicación aproximada del 10% de su tiempo laboral. Esta decisión se ha tomado considerando que la complejidad y diversidad de temas jurídico-legales, que se presentan en la IASDE hace necesario recurrir a asesores expertos en cada materia, y que hasta el momento, la IASDE solamente ha contado con la asesoría del gabinete Órbita, siendo éste un bufete pequeño.
Olga Calonge recibirá y filtrará, a partir de ahora, las necesidades jurídicas, las repartirá a los especialistas correspondientes y realizará un seguimiento posterior a cada caso.
La asesoría del área jurídica de la IASDE dependerá directamente del tesorero de la IASDE en la toma de decisiones pero, si los casos así lo requirieran, se pasarían a consulta tanto del presidente como del secretario de la Iglesia Adventista en España, quienes evaluarían la necesidad de que sean presentados al Consejo de la Unión.

INVERSIONES Y REFORMAS 

En cuanto al tema de los proyectos de inversión y reformas de las iglesias, el Consejo de la IASDE ha considerado que, si se abordaran de forma simultánea todos los proyectos aprobados, el fondo disponible perdería liquidez rápidamente, por lo que se propone la vía de financiación externa a largo plazo. Primeramente acudiendo a la División y, si no fuera posible esta financiación, recurriendo a la vía bancaria.  Se solicitará, para cada proyecto, entre un 70% y un 80% de financiación, hipotecando el local y aportando la IASDE el 20-30% restante, por lo que los riesgos del posible impago se centrarían sobre el local hipotecado. Es por ello que se ha acordado que los proyectos a financiar, en las condiciones expuestas, sean las siguientes:
–  Compra de terrenos o locales.
–  Reformas de locales comprados.
–  Otros proyectos.
Por eso, la IASDE pedirá  financiación a la EUD de forma directa, y si esta vía no fuera aceptada, el departamento de tesorería contactará con diversas entidades bancarias y traerá al Consejo las distintas opciones que los bancos ofrezcan.

Reformas en las iglesias y el Colegio Rigel

Considerando la propuesta de la Comisión de Finanzas respecto a la necesidad de reformar algunos de los locales adquiridos en los últimos meses, y también la necesidad de adaptar o corregir deficiencias en algunos de los templos e instalaciones de la Iglesia Adventista en España, el Consejo ha acordado que se acometan las reformas presupuestadas y aprobadas en: el templo, ya comprado, de Toledo; en el templo, ya comprado, de Girona; así como en el templo, ya comprado, de Barcelona Sants. Además se han aprobado: la adaptación de los baños en el templo de la calle Rusia en Madrid (iglesias de Emaús y Eben Ezer); las obras de reforma y reparación en el templo de Barcelona Guinardó; y las reformas en las instalaciones del Colegio Rigel, además de la construcción de un anexo en el terreno adyacente, adquirido recientemente.

Compra de terreno para las iglesias de Castellón Lepanto y Esperanza

Dada la necesidad que tiene la iglesia de Castellón Lepanto, de buscar un local acorde a su situación y a la normativa vigente, el Consejo de la IASDE ha considerado que el actual local no cumple los requisitos mínimos para albergar a las 500 personas que se reúnen y que además hay graves problemas técnicos en las instalaciones. Además, la iglesia ha buscado durante meses locales y/o terrenos en todo Castellón, sin encontrar una solución idónea a su situación, y,  por otro lado, actualmente Castellón Lepanto tiene dos locales en propiedad, y la iglesia de Castellón Esperanza está pagando un alquiler. Por ello, el Consejo ha acordado comprar un terreno en Castellón, con la idea de construir un templo en el que se puedan reunir ambas iglesias.

Compra de locales y/0 terrenos para Madrid Calatrava y Madrid Torrejón Sión

Considerando los altos alquileres que pagan las iglesias de Madrid Calatrava y Madrid Torrejón Sión y, considerando el estudio hecho por la Comisión de Finanzas en donde se han tenido en cuenta factores como el número de miembros, capacidad económica de los mismos, así como su fidelidad, estabilidad y edad media de la membresía, el Consejo de la IASDE ha acordado buscar locales y/o terrenos adecuados y que cumplan todas las normativas, para las iglesias de Madrid Calatrava y Madrid Torrejón Sión, con la idea de adquirirlos en propiedad.

REVISTA ADVENTISTA.

El Consejo de la IASDE ha acordado que Esther Azón asumirá, también, las tareas de edición de la Revista Adventista.

CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA DE SAGUNTO (CEAS)

Incorporación del secretario de la IAE al Consejo Directivo del CEAS

El Consejo de la IASDE ha decidido incorporar, como miembro del Consejo Directivo del CEAS, al secretario de la IASDE, Sergio Martorell.  Su nombramiento se produce, no a título nominal, sino en función de la responsabilidad que ocupa.

Equipos directivos de las escuelas del CEAS

Los equipos directivos de las escuelas del CEAS, para los cursos 2017-2018 y 208-2019, serán los siguientes: Escuela infantil y Primaria: Directora: Rosana Moliner; Jefe de estudios: Manuel Lillo. Facultad Adventista de Teología: Decano: Antonio López Postigo; Vicedecano: Nelson Salgado; Escuela Secundaria y Bachillerato: Director: Joan Duch Ventura; Jefe de estudios: Enrique Cremades; Escuela Superior de Español de Sagunto (ESDES): Director: Juan Antonio López de la Torre; Subdirectora: Lidia Ortiz; Centro profesional de Música Juan Sebastián Bach: Director: Álvaro Calvo; Jefa de estudios: Milca Blasco.

Composición de los Consejos Directivos del CAS, CUAS y directores

El Consejo de la IASDE ha determinado la siguiente composición de los consejos directivos y sus directores:

Consejo Directivo CAS (Colegio Adventista de Sagunto)

  • Rector/a del CEAS (Presidente)
  • Administrador/a del CEAS (Secretario)
  • Director/a Nacional JAE (Vocal)
  • Director/a de la Escuela Secundaria (Vocal)
  • Director/a de la Escuela Primaria (Vocal)
  • Director/a del Centro Profesional de Música (Vocal)
  • Pastor de la iglesia del CEAS (Vocal)
  • Director/a Nacional de Educación (Vocal)
  • Miembro Laico (Vocal – Benito García)
  • Miembro Laico (Vocal – Bitia Martínez)

Consejo Directivo del CUAS (Campus Universitario Adventista de Sagunto)

  • Rector/a del CEAS (Presidente)
  • Administrador/a del CEAS (Secretario)
  • Secretario de la Asociación Ministerial (Vocal)
  • Director/a de la ESDES (Vocal)
  • Decano/a de la FAT (Vocal)
  • Director/a Nacional de Educación (Vocal)
  • Pastor de la iglesia del CEAS (Vocal)
  • Miembro Laico (Vocal – Dámaris López)
  • Miembro Laico (Vocal – Richard Presles)

Consejo de Directores (Consejo Administrativo) del CEAS (Campus Educativo de Sagunto)

  • Rector/a del CEAS (Presidente)
  • Administrador/a del CEAS (Secretario)
  • Pastor de la iglesia del CEAS (Vocal)
  • Decano/a de la FAT (Vocal)
  • Director/a de la ESDES (Vocal)
  • Director/a de la Escuela Secundaria (Vocal)
  • Director/a de la Escuela Primaria (Vocal)
  • Director/a del Centro Profesional de Música (Vocal)
  • Preceptor/a (Vocal por turnos anuales)
  • Representante del PAS (Vocal)

PETICIÓN CONCESIÓN SUPERÁVIT OFRENDA DECIMOTERCER SÁBADO.

Por otro lado, el Consejo de la IASDE, tuvo a bien decidir que la Iglesia Adventista en España solicitará a la División Inter Europea (EUD) el superávit de la ofrenda del decimotercer sábado.                         

ASOCIACIÓN MINISTERIAL

Lema de la Convención Pastoral 2017

En cuanto a la Convención Pastoral de este año, el Consejo de la IASDE ha determinado que el lema será:  “Renovados, transformados, consagrados”.

Llamado Federación Franco-Belga

El pastor Juan Domingo Arnone ha recibido un llamado de la Federación Franco Belga, es por ello que el Consejo de la IASDE ha acordado recomendarle y expresar, en un voto, la gratitud de la IASDE por todos los años de servicio dedicados a la Iglesia Adventista en España, con su sincero deseo de que las bendiciones sobreabunden sobre su ministerio y familia. El cese de su actividad pastoral en la IASDE será el 31.08.2017.

Reajustes pastorales

Además, el Consejo de la IASDE tuvo que tomar algunos acuerdos relativos a los pastores y sus lugares de destino. En concreto, se realizaron los siguientes reajustes pastorales, que serán efectivos a partir del 01.09.2017: Manuel Murcia: Albacete, Cuenca, Manzanares; Joao Moreno: grupos M-Brasileño, Talavera y Ciudad Real; y Antonio Ubieto: grupo de Marbella.

Tutores de Intership

En lo relativo a los tutores de Intership, el pastor Manuel Martorell tutelará a Adrián Nae, y el pastor Antonio Fuentes a Diego Castro.

Estudiante en prácticas

Además, el Consejo de la IASDE ha decidido que Valentín Turturica colabore como estudiante en prácticas en la iglesia de Elche Rumana.

Responsables de zonas

En cuanto a los responsables de zonas, se ha determinado que los responsables sean: Josué Reta: Galicia y Asturias; Antonio Ubieto: Andalucía; Alberto Fernández; Madrid; Felipe Pancorbo: Castilla León/Extremadura: Tomás Márquez: Norte (Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra); Félix Gutiérrez: Aragón; Daniel Moreno: Cataluña; Carlos Catalán: Levante Norte; Antonio Fuentes: Levante Sur; Fernando Bacuilima: Castilla La Mancha; Fabián Peñas: Islas Canarias; Daniel Salvador: Islas Baleares.

Vacaciones fuera del periodo regular

En relación a los pastores, el Consejo de la IASDE también ha considerado autorizar a la Comisión Ministerial para que estudie y autorice sin pasar por el Consejo, las vacaciones fuera de plazo de los pastores que las soliciten.

FINANCIACIÓN DE LOGOS TV

La financiación de Logos TV se tratará en el consejo de septiembre.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN OFICIALES DE LA IASDE

Mientras tanto, se orientará a las iglesias acerca de los medios de comunicación oficiales de la Unión (Adventista.es, Revista Adventista y ANN España), siendo éstos los únicos que pueden prestar información autorizada. Esta información es la que debe ser trasmitida a las congregaciones.

VOLUNTARIADO EN HOPEMEDIA

El Consejo de la IASDE ha determinado que Tania Salgado sustituya a Carmen Hagiu como servicio voluntario en HopeMedia hasta el 31.12.2017.

ACUERDOS DEL MINISTERIO DE LA FAMILIA Y 60 PLUS

Finalmente, el Consejo de la IASDE, de 9-07-2017, ha decidido que Romina Femopase se incorporará como miembro del Consejo Consultivo de Ministerio de la Familia y 60 Plus.

Info: Sergio Martorell, secretario de la IAE

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

 

 

Taller “La entrevista de trabajo” en ADRA Sagunto

$
0
0

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar empleo. Todos los pasos anteriores del proceso de búsqueda (el CV, la carta de presentación, etc.) tienen como objetivo conseguir una entrevista personal, de modo que, si la consigues, ¡debes estar preparado/a!

En el Centro de ADRA Sagunto te recomendamos que prepares bien cada paso, que domines la situación en todo momento, que te muestres tranquilo y seguro de ti mismo. Para ello, Ara Coloma Muñoz ha explicado con detalle y ha practicado con cada uno de los asistentes cómo actuar en una entrevista de trabajo. Un millón de gracias Ara por tu tiempo y profesionalidad.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa: “Red de orientación, formación e intermediación para la integración laboral de la población inmigrante” y está cofinanciada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.

Información y fotografía: Patricia Montoya

Antonio Lerma. Comunicaciones ADRA España

Noticia ADRA España

Nuevo programa de TV, gracias a Fe para hoy

$
0
0

HopeMedia grabará un nuevo programa de testimonios, de 12.30 minutos de duración, para TV y radio, gracias a la colaboración de los asistentes a Fe para hoy, que deseen compartir su experiencia con Jesús a través de los medios. El horario de grabación será de 9 a 14h.

Este domingo, día 23 de julio, comienza, en el CEAS (Centro Educativo Adventista de Sagunto), el seminario de “Fe para hoy” 2017, titulado ““El que comenzó la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”. El Seminario finalizará el día 30 de julio.

Durante esos días, del 23 al 30 de julio, y en horario de 9 a 14h, aquellos participantes del Fe para hoy que lo deseen, podrán acudir a las instalaciones de HopeMedia para grabar su testimonio y llevar, de ese modo, a otras personas a conocer a Jesús.

Los interesados deberían enviar una solicitud a hola@hopemedia.es  para reservar día y hora. En caso de no ser posible, pueden reservar acudiendo directamente a HopeMedia durante esos días. 

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Noticias relacionadas:

Abierta la inscripción para el seminario “Fe para hoy” 2017

Últimos días para inscribirse en Fe para hoy 2017

 

17 personas graban su testimonio en Mi vida en Sus manos

$
0
0

HopeMedia ha grabado un nuevo programa de testimonios, de 12.30 minutos de duración, para TV y radio, gracias a la colaboración de las 17 personas, asistentes a Fe para hoy, que han decidido compartir, a través de los medios, su experiencia con Jesús.

Fernando Cebrián; Josefa Rodríguez; Oscar Alicante; Gabriel Freitas; Alejandro Sosa; Florángela Alvarado; Eliseo Cuesta; Jesús Magán; Fanny Galvis; Feliciano Cuartero; Joan Amigó; Medardo Ramos; Ester Alexandra; Aurea Valencia; Estelin Méndez; Antonio Sandoval y Yusmerlys González dieron un paso adelante y decidieron contar su experiencia personal con Jesús, para que otras personas puedan decidir buscarle también.

Este programa estará disponible, próximamente, para radio y televisión.

 

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Noticias relacionadas:

Abierta la inscripción para el seminario “Fe para hoy” 2017

Últimos días para inscribirse en Fe para hoy 2017

Nuevo programa de TV, gracias a Fe para hoy

 

Cuenta atrás para el Congreso Internacional de Jóvenes 2017

$
0
0

Del 1-5 de agosto de 2017 disfrutaremos en Valencia (España) de un evento histórico, con más de 5.000 asistentes de toda Europa incluyendo jóvenes de las dos Divisiones de nuestra Iglesia: Inter-Europea y Trans-Europea.

El Congreso está diseñado para pioneros (nacidos en 2001), jóvenes y adultos sin límite de edad. Los menores de edad deben enviar AUTORIZACIÓN paterna firmada y designando un tutor responsable durante el evento

PÁGINA OFICIAL DEL CONGRESO: 

www.aycongress.org

LUGAR: Feria de Valencia, Valencia (España)

INFORMACIÓN:

Escribe a jae@adventista.es o llámanos al +34 917 377 737

ALOJAMIENTO:

Disfrutaremos de 5 días impresionantes y llenos de actividades solidarias, música, conciertos, oración, adoración, talleres, plenarias, deporte y muchos momentos para charlar y conocer a gente de diferentes culturas. Para ello hemos gestionado que el Alojamiento y la Comida sea en el mismo lugar del Congreso. De esta manera no perderás ni un minuto en el transporte. Dispondremos de baños, duchas, estaciones de carga para móviles y dormiremos en tiendas de campaña en una disposición parecida a la fotografía. Será el mayor CAMPING de tu vida 😉

ORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (inscritos a partir de ahora ya no recibirán camiseta):

https://docs.google.com/a/adventista.es/forms/d/e/1FAIpQLSdIa_FcYAt8PbgvxoIptQhRR4U84v-8ApMGt-RHF6k6ucGwqw/viewform

¡TE ESPERAMOS!

FORMULARIO PARA SER VOLUNTARIO:

Esta solicitud es ÚNICAMENTE para jóvenes residentes en España. Solicitudes de Voluntarios INTERNACIONALES deben hacer la solicitud en este otro link: http://aycongress.org/index.php?id=22

Condiciones:

  • Respetar la filosofía y principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
  • Solo mayores de 18 años en la fecha del Congreso.
  • Disponibilidad de llegada a Valencia el viernes 28 de julio de 2017 y salida el domingo 6 de agosto.
  • Alojamiento y comida de todos los días cubiertos por el congreso.
  • El voluntario cubre su viaje hasta la Feria de Valencia.
  • Imprescindible: Conocer Inglés. Preferible, pero no imprescindible, conocer más idiomas (Francés, Alemán, Rumano, etc).

Envía este formulario a: secretariajae@adventista.es

https://drive.google.com/file/d/0B-vIIMPN_gARUWF6Tk1pazlGdmM/view?usp=sharing

Podrás seguir el evento en:

Disfruta de las grabaciones de los temas de Fe para hoy

$
0
0

Ya están disponibles las ponencias de Fe para hoy 2017, en el canal de HopeMedia en Youtube.

En el canal hay 18 ponencias de los pastores Alberto Lascarro, Gabriel Díaz y Josué Reta. Los temas son:

  1. “Daniel y Apocalipsis: Libros proféticos por excelencia II” – Alberto Lascarro;
  2. “Discipulado: Ser discípulo de Jesús, preparación diaria I” – Alberto Lascarro;
  3. Daniel y Apocalipsis: Libros proféticos por excelencia I – Alberto Lascarro;
  4. “¿Qué haremos?” – Josué Reta;
  5. “Discipulado: Ser discípulo de Jesús, preparación diaria II” – Alberto Lascarro;
  6. “El sistema de gobierno” – Josué Reta ;
  7. “Visitar y escuchar, un arte difícil II” – Alberto Lascarro;
  8. “Características de una iglesia con misión” – Gabriel Díaz;
  9. “Visitar y escuchar, un arte difícil I” – Alberto Lascarro;
  10. “Dios es quién llama” – Josué Reta;
  11. “Estudios Bíblicos: Cómo llegar al corazón de las personas II” – Alberto Lascarro;
  12. “Características de una iglesia con misión” – Gabriel Díaz;
  13. “Estudios Bíblicos: Cómo llegar al corazón de las personas I” – Alberto Lascarro;
  14. “A mí ¿qué me toca?” – Josué Reta;
  15. “Homilética: Cómo preparar un buen sermón II” – Alberto Lascarro;
  16. “Nuestra razón de ser” – Gabriel Díaz;
  17. “Homilética: Cómo preparar un buen sermón I” – Alberto Lascarro;
  18. “Y tú que actitud tienes” – Josué Reta.

Noticia relacionda:

Abierta la inscripción para el seminario “Fe para hoy” 2017

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

“El viaje”, nuevo videoclip de Tania Tavares

$
0
0

HopeMedia y Tania Taves presentan el videoclip “El viaje”, interpretado por Tania Tavares, y realizado por Eliezede Andrade y Viviane Macedo de manera totalmente gratuita. 

“El viaje” es el nuevo videoclip de la cantante, y su lanzamiento coincide con el Congreso Internacional de Jóvenes 2017 que se celebrará en Valencia del  1 al 5 de agosto, casualmente, bajo el mismo nombre “El viaje”. 

Las filmaciones se realizaron en los alrededores de Teruel y Valencia, e incluyeron trenes y coches, simbolizando la viaje que hacemos los cristianos en esta tierra. La canción es una invitación a que Jesús nos guíe, sostenga y acompañe hasta que podamos estar en aquel lugar donde ya no exista más la duda, ni la soledad.

La música y la letra fue escrita por Eloy Catalán & Álvaro Garcés. La producción musical la hizo HopeMedia, creando una nueva versión tanto del estilo como de la estructura del canto original. Los músicos: Eloy Catalán & Denis Boidi, quiénes también estuvieron a cargo de la grabación y la mezcla.

Tania Tavares estará presente en el congreso de jóvenes “The Joruney”, así como en el stand de HopeMedia, donde venderá, como primicia, su nuevo disco “El viaje” titulado igual que el videoclip, y cuyo lanzamiento oficial tendrá lugar en septiembre, en un concierto especial. 

 

Letra de la canción de “El viaje”: 

Una aventura voy a comenzar

Hacia un lugar al que quiero llegar.

No se muy bien por donde empezar

Pero hay algo en mi, voy a caminar.

Coro:

Tu  guiarás el trayecto

Dibujarás cada acción

Me sostendrás tu eres fuerte

Junto a mí, no me dejarás.

A veces siento que no hay nadie más

Dar otro paso ya me cuesta más

Se que la carga debo soltar

Te la entrego a Ti, voy a caminar.

Coro:

Tu  guiarás el trayecto

Dibujarás cada acción

Me sostendrás tu eres fuerte

Junto a mí, no me dejarás.

Puente:

Contigo quiero caminar

Contigo deseo soñar

Ya empiezo a ver aquel lugar

Nada (nadie) lo impedirá…

Coro:

Tu  guiarás el trayecto

Dibujarás cada acción

Me sostendrás tu eres fuerte

Junto a mí, no me dejarás.

Info: Denis Boidi. HopeMedia.es

Noticia: Esther Azón. HopeMedia.es – ANN España

 


La nueva Revista Adventista digital verá la luz el próximo 15 de septiembre

$
0
0

La Revista Adventista se actualiza, más cercana que nunca, y TU puedes formar parte de ella. 

A partir de septiembre, la Revista Adventista, tendrá una nueva estructura e incluirá nuevos contenidos. Además será exclusivamente digital y saldrá todos los viernes por la tarde, para que los miembros de  iglesia, y todos los amigos cristianos de otras denominaciones, puedan disfrutar de ella todos los sábados. 

La nueva Revista Adventista tendrá las siguientes secciones: 

Noticias 

Todas las noticias de ANN España se integrarán aquí. Además de todas las informaciones y comunicados, hechos noticia, del equipo de presidencia y gestión de IASDE (Iglesia Adventista del Séptimo Día en España). También estarán aquí los nacimientos, defunciones, bodas, bautismos, etc (que antes estaban en la Revista Adventista); además de todos los acontecimientos (cursos, actividades de evangelismo, viajes solidarios, visitas, etc.) de cada iglesia. Las noticias las enviarán el/la corresponsal de la Revista Adventista-ANN España de cada iglesia (debe haber uno en todas las iglesias/colegios/instituciones), quien enviará la noticia, y una foto, a noticias@hopemedia.es Si no lo/la hay, o bien debería nombrarse lo antes posible, o bien puede ejercer el pastor esta tarea. 

Artículos (de investigación u opinión)

(Biblia; Educación; Familia; Salud y Ciencia y fe) 

Si eres especialista en uno o varios de estos apartados, anímate a colaborar. Tema libre. Necesitamos un artículo al mes (o, si este verano estás en plan “creativo”, puedes enviar los 12 de golpe…o 6 y luego el resto… o como te sea más fácil). Envíalos a revista@adventista.es

La editora de la Revista Adventista se reserva el derecho de publicación. Solamente se publicarán aquellos contenidos que estén de acuerdo con la Biblia, y la filosofía de la Iglesia Adventista del 7º Día y sus doctrinas.

Devocionales

En esta nueva Revista Adventista habrá también un espacio para: Mensajes desde la directiva de la IASDE; Matutinas escritas por ti; Pensamientos* (historias* con moraleja, etc.), Textos bíblicos comentados, muy breves para compartir en redes sociales y WhatsApp y El rincón de Elena  (envíame una lista de citas de Elena G. de White que te hayan gustado, please. Los iré colocando en “El rincón de Elena”) *Siempre contenidos originales, por favor. Si usas citas, siempre nombra al autor. Envíame todo lo que desees, a revista@adventista.es

Entrevistas

Si crees que tienes algo interesante sobre lo que se te puede hacer una entrevista, o conoces a alguien que sería interesante entrevistar, no dejes de hacérmelo saber. Iremos entrevistando a los dirigentes y departamentales de nuestra iglesia, pero también a personas interesantes, o bien por su función o por su testimonio de vida… etc. Escribe a revista@adventista.es y te enviaré las preguntas sobre el tema que pactemos.

Recetas 

La cocina es salud y cultura, de modo que si tienes (o conoces a alguien) recetas veganas (sobre todo nos interesan éstas), u ovo-lacto-vegetarianas, estaremos encantados de publicarlas. Eso si, tienen que ir acompañadas de una foto de calidad. Si no… no nos sirven. Así que… cuando hagas (o tu media naranja, familiares, amigos, miembros de iglesia…) un plato rico, no olvides  pedirle que le “eche” una foto, y que nos la envíe a revista@adventista.es junto a la receta, su nombre, su teléfono y su correo electrónico (el correo y el teléfono no aparecerán, evidentemente).

Jóvenes

Un espacio para los “youtubers” de tu iglesia. Motívales y ayúdales a participar. Si tienen dudas, estamos a su disposición. Ya sabes, en revista@adventista.es

Consultorio

Los seguidores de la nueva Revista Adventista tendrán la oportunidad de expresar sus dudas, sus problemas… y  trataremos de ayudarles. Contaremos con todo el equipo pastoral y departamentales, etc. de la IASDE. 

Recomendaciones

También habrá un hueco, en la nueva Revista Adventista, para las recomendaciones… Puede ser de una APP muy interesante que has descubierto; un CD que te ha encantado; un libro (Safeliz también va a colaborar con nosotros en este sentido) o un vídeo de Youtube… lo que sea, que creas que puede ser útil para nuestros amigos, jóvenes, niños, etc… Por supuesto, que esté en consonancia 100% con la Biblia y las creencias y doctrinas cristianas adventistas.

Infantil

En la nueva revista habrá un espacio para los recursos (textos, videos, canciones, links interesantes, proyectos, manualidades, etc…) que los padres y docentes queramos compartir para llevar a Jesús a nuestros niños de 0 a 12 años. 

La nueva Revista Adventista comenzará a funcionar el 15 de septiembre…  De modo que… si no es mucho pedir, quisiera que me ayudaras desde ya, enviándome algunos contenidos, los que tu quieras… para poder comenzar a publicar. Lo que más necesito son ARTÍCULOS (envíame al menos uno este verano, please, a revista@adventista.es Y también, si puedes, ayúdame a motivar al corresponsal para que me envíe las NOTICIAS y FOTOS (a noticias@hopemedia.es). También necesito MUCHA ayuda con lo de los jóvenes y el rincón infantil. 

Cuento contigo ¿si?

¡¡¡Millones de gracias!!! 

Noticias relacionadas:

La Revista Adventista ya disponible en App para móvil

Esther Azón Fernández. HopeMedia.es  & Editora de la Revista Adventista/ANN España*

 

Más de 4.000 jóvenes, de 45 países europeos, comparten “El Viaje” de su vida en Valencia

$
0
0

La Feria de la ciudad de Valencia acoge, del 1-5 de agosto, a más de 4.000 jóvenes cristianos adventistas de toda Europa con el propósito de compartir su fe y disfrutar creciendo juntos en Jesús a través de diversos talleres y actividades.

Este Congreso European AYC (Adventist Youth Congress) se realiza cada cinco años, y es la mayor reunión de jóvenes adventistas del continente. Conferencias, dinámicas, deporte, conciertos y actividades de servicio a la comunidad llenan el programa de cinco intensos días en la Feria de Valencia.

Además, todos estos jóvenes han decidido conseguir el Récord Guinness en la creación del mosaico de clavos más grande del mundo, utilizando 100.000 clavos. Casi 800 kilos de metal.

Los Jóvenes Adventistas de Europa aterrizan en la Comunitat Valenciana para iniciar “un viaje” de cinco días , tras meses de preparación y coordinación logística entre diferentes países. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, organizadora del evento, consigue en España la asistencia más alta de los últimos años, con 4.000 participantes que disfrutarán de actividades deportivas, conciertos y 96 talleres impartidos por 60 ponentes internacionales. Talleres que versarán sobre ecología, ciencia, arte, relaciones
sociales, estilo de vida saludable, Biblia, música y espiritualidad, entre otros temas.

“Este evento significa un antes y un después en la vida de miles de jóvenes, quienes comparten y celebran su fe, y ponen en práctica lo que significa ser un cristiano adventista en este viaje que llamamos vida”, afirman Stephan Sigg y Zlatko Musija, directores de los Jóvenes Adventistas a nivel europeo.

El nombre del congreso es “El Viaje”, un viaje basado en la convicción de que estamos de paso en esta Tierra. Según los organizadores, el evento hace hincapié en que mientras transitamos en este mundo, necesitamos cuidar unos de otros, respetar nuestro planeta y saber hacia donde nos dirigimos.

Los participantes realizarán diversas actividades de impacto en las calles de Valencia, compartiendo con ciudadanos y turistas mensajes positivos de salud, literatura gratuita y talleres sobre la Reforma Protestante que cumple este año su 500ºaniversario.

Los organizadores apuntan que en un contexto de crisis, desigualdad social, corrupción y otros problemas que sufrimos a diario, este evento es un llamado a experimentar las buenas noticias del evangelio y recordar el mensaje de fe, esperanza y amor que Dios ha regalado a cada persona.

Récord Guinness: el mosaico de clavos más grande del mundo

Como acción destacada, el jueves 3 de agosto a las 20:00 en la plaza de la Virgen de Valencia se culminará y expondrá el mosaico de clavos más grande del mundo, con el permiso del Ajuntament de València y con el reconocimiento del Guinness World Record (www.historiadeunclavo.com). “El Récord es un guiño a los 500 años de la Reforma Protestante y un homenaje a la historia de un clavo no sólo desde Lutero, sino desde Jesucristo” dice Daniel Bosqued, director de la Juventud Adventista en
España.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una comunidad cristiana protestante que basa sus creencias en la Biblia. Cuenta con 20 millones de miembros a nivel mundial y 18.000 en España (163 iglesias en territorio nacional); con especial impacto social en los ámbitos educativo (7.792 centros), de la salud (733 instituciones) y de la ayuda humanitaria mediante la ONG ADRA (asistencia en más de 120 países).

Más información:
Página Web del Congreso: http://www.aycongress.org/
Guía del Congreso: https://guidebook.com/g/ayc2017/
Facebook del Congreso: https://www.facebook.com/ayceurope/
Tráiler del Congreso: https://www.youtube.com/watch?v=NdFtNxS91Oo
Tráiler del Récord: https://www.youtube.com/watch?v=qf_TxVK2HVY
Hashtags: #AYC2017 #TheJourney

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Carta del pastor Oropeza, nuevo responsable de La Voz de la Esperanza

$
0
0

El pastor Eufracio Oropeza, nuevo responsable de La Voz de la Esperanza, ha tenido a bien dirigir una carta de presentación al comenzar su ministerio. A continuación transcribimos la misiva:

Muy estimados, reciban un saludo fraterno esperando que la bendita esperanza siga palpitando en vuestros corazones.
Presento mi saludo inicial. Primeramente, agradeciendo a Dios el privilegio y la oportunidad que me concede de estar al frente del Ministerio de la Voz de la Esperanza. Por consiguiente quiero agradecer al Consejo de la UAE el haberme tenido en cuenta para este desafío, el cual espero llevar adelante con la gracia del Señor, y el apoyo de cada uno de vosotros.
Agradezco también al veterano pastor Julián Rumayor que, por el quinquenio pasado, llevo esta responsabilidad. Mi gran anhelo es que podamos conformar un gran equipo para continuar con el compromiso de predicar “a tiempo y fuera de tiempo”.
Con algunos de vosotros nos hemos saludado, con otros tal vez interactuamos y con otros posiblemente casi nada o nada. Sin embargo todos pertecemos a una gran familia con un solo cometido y propósito final, que es llevar las buenas nuevas de Salvación a esta nación pluri-cultural.
Es por ello que, desde ya y desde estas líneas, estoy a vuestra disposición para servir en todo lo que esté a mi alcance según la fuerza y sabiduría que me dé el Señor.
Os menciono que Dios me ha dado dos oídos y una sola boca; por lo que estoy más atento a oir que a hablar. “Soy todo oídos” para sugerencias, recomendaciones y obsevaciones que me podáis hacer llegar.
Dios os bendiga en vuestra familia y ministero.

Siempre un servidor en Cristo.
Eufracio Oropeza

 

Apasionada bienvenida para los miles de asistentes al Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas

$
0
0

“Fotografía 1”, de izquierda a derecha: Óscar López, presidente de la Unión Adventista Española. Mario Brito, presidente de la División Adventista Inter-Europea (EUD). Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas. Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE. Rafaat Kamal, presidente de la División Adventista Trans-Europea (TED). Jonathán Bosqued, director de la Juventud Adventista de España.

El pasado martes, 1 de agosto, por la noche, se inauguró el Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas 2017. Los 4.000 asistentes abarrotaron las gradas de Feria Valencia y el escenario se llenó de color, pasión y un mensaje espiritual expresado en múltiples formas: desde el arte, pasando por la alabanza, hasta la exposición del tema de apertura por organizadores y ponentes.

Con una puesta en escena dirigida por Álvaro Mohedano y Susana de la Mata como jefa de producción, la Escuela de danza Pilar Domínguez inspiró a todos los participantes con una historia basada en el viaje de una joven por el territorio español, en busca de la Biblia, hasta que finalmente lo encuentra guiada por Dios. El grupo de alabanza del Congreso presentó el himno inaugural, el cual se irá construyendo a medida que “El Viaje” avance.

El evento de inauguración contó con la presencia de Óscar López, nuevo presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE); Mario Brito, presidente de la División Adventista Inter-Europea (EUD); y Rafaat Kamal, presidente de la División Adventista Trans-Europea (TED).

Así mismo, también participaron dos invitados especiales. El Sr. Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, quien ofreció una acogedora bienvenida a los asistentes de los 45 países representados; y Don Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE, cuyas palabras en representación de la gran familia protestante de España fueron dirigidas directamente a los jóvenes: “que vuestra estancia deje un perfume espiritual como aquel perfume con el que fue ungido el Señor; que seáis un reflejo de Jesús que es la luz del mundo; y sobretodo vestíos de amor que es lo verdaderamente importante”.

El Congreso tratará de lograr, el jueves por la tarde, a las 20:00 en el centro de Valencia, el Récord Guinness del mosaico más grande del mundo, con la “historia de un clavo”. Esta acción se enmarca dentro del 500º aniversario de la Reforma Protestante, y tiene como objetivo, a través de la historia de un clavo, recordar no sólo lo que representó que Lutero clavase sus 95 tesis en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg, sino la nueva vida que Jesucristo ofrece a cada persona.

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Créditos de la fotografía: Joshua Roberts

Otras imágenes del evento:

 

 

 

 

 

 

 

 

“The Journey”: 4000 jóvenes conectados con Jesús

$
0
0

Después de 3 días de congreso, y a dos del final del mismo, los aproximadamente 4000 jóvenes que se han desplazado hasta Feria Valencia, del 1 al 5 de agosto, para disfrutar de “The Journey” (“El viaje”), siguen conectados con Jesús gracias a las ponencias, la música, los talleres y los stands. En las instalaciones de Feria Valencia se respira amistad, espiritualidad y muchas ganas de conocer más a Jesús.

The Journey” (“El Viaje”) está llevando a los asistentes a un viaje interno que trata de responder a las principales dudas existenciales del ser humano (¿de dónde vengo? ¿a dónde voy? ¿qué hago aquí? ¿tiene mi vida algún propósito?). Pero además, este congreso les está mostrando que no están solos en el viaje de esta vida hacia el destino final: el cielo, recomendándoles las mejores herramientas, y la mejor compañía, para que este viaje sea una experiencia inolvidable.

Los jóvenes se preguntan ¿hacia dónde se dirige nuestro mundo? Y la respuesta de la sociedad actual es desoladora. Sin embargo, “The Journey” les propone una alternativa: la que Jesús ofreció a cada ser humano en el Calvario: vida eterna, si deciden conocerle y aceptar su sacrificio. Pero mientras estamos en este mundo, de paso, podemos ser útiles a los demás y podemos compartir lo que Jesús hace por nosotros, ofreciendo la maravillosa esperanza que Jesús regala. Cada ponencia inspirada, cada taller, cada canción… está destinado a llenar de Cristo a cada uno de los presentes.

Ponentes somo Ty Gibson; Sam Leonor; Pako Mokgwane; Marjukka Ostrovljanovic; Jefrey Rosario; Noemi Durán; Karianne Schandy; Mervi Kalmus; Belinda E.S.; Igor Mitrovic o Anthony Fuller, entre otros muchos, están motivando a los jóvenes presentes a disfrutar de la compañía y la dirección de Jesús en el viaje de sus vidas.

Los talleres, (de arte, música, estudio de la Biblia, etc). así como los stands de los diferentes centros educativos, productoras multimedia, etc. abren nuevas perspectivas y oportunidades a los jóvenes. Herramientas para crecer en Jesús y poder compartirlo con otros.

Para aquellos que no pueden asistir, la productora HopeMedia.es emite en directo las ponencias más destacadas. Puedes ver algunas de ellas en el canal de HopeMedia.es en Youtube. 

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Medios seculares se hacen eco de “The Journey”

$
0
0

Imagen descarga libre de https://cdn.pixabay.com

Diversos medios de comunicación como El MundoLevante, etc. Se han hecho eco, estos días, del Congreso Europeo de Jóvenes 2017 “The Journey”.

Algunos, como Levante o Las Provincias y La Vanguardia han tomando la noticia de la agencia EFE, basada en el comunicado oficial enviado a los medios. Otros, como El Periódico de aquí.com, hacen referencia al Congreso de manera colateral y El Mundo, incluso rompe una lanza a favor de nuestra denominación rompiendo prejuicios.

Nuria Garrido, de El Mundo, titula: Los cristianos invisibles. Llaman la atención párrafos como: “Son minoritarios y poco conocidos. La esperanza y el optimismo son los ejes que guían sus vidas. Son protestantes, pero sobre todo adventistas. Así se describen los practicantes del adventismo, una creencia religiosa surgida en Estados Unidos a finales del siglo XIX, que para muchos de sus seguidores es ante todo un estilo de vida“, o “Pese a que gran parte de la sociedad desconoce esta creencia religiosa, los adventistas también son cristianos pero no católicos. Son varios los aspectos, por tanto, los que difieren respecto a los practicantes católicos. Su día de reposo es el sábado. No están bajo la dirección espiritual de Roma. Sus iglesias son puramente protestantes -sin imágenes-, etc.  Pero la gran diferencia es que esperan la segunda llegada de Jesús”. Párrafos introductorios muy acertados para pasar a informar sobre el Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas 2017 “The Journey”, con menciones a comentarios de Samuel Gil, responsable de comunicaciones del Congreso.
Especial mención merece el final sobre los prejuicios: “No somos una secta en el sentido de querer convertir a personas», subraya Gil en cuanto a la imagen que la sociedad tiene de este colectivo. Sobre este asunto el director Bosqued considera que el hecho de que en España no esté muy asentado el protestantismo implica que no tengan la misma visibilidad que las otras creencias religiosas“.

Por otro lado, Paco Cerdá de Levante, titula: El ‘viaje’ de 4.000 adventistas con 100.000 clavos, resaltando como lead de su noticia el mosaico de clavos: “Valencia acoge un congreso europeo con jóvenes de esta confesión, que harán un mosaico metálico de récord”. La noticia se centra en el Congreso y en el mosaico, resaltando datos como los 18.000 adventistas que hay en España; sus 23 lugares de culto en la comunidad valenciana (dado que es un medio autonómico); las 1400 tiendas de campaña en las que duermen la mayoría de los participantes del Congreso; etc. resaltando, en el párrafo final el mosaico de clavos con el que los jóvenes adventistas buscaban conseguir un récord Guiness (que, por cierto, han conseguido).

Las Povincias y La Vanguardia por su parte, utilizan la noticia de la agencia EFE titulada: Valencia acoge a más de 4.000 jóvenes adventistas de 45 países europeos. Una noticia basada en el comunicado oficial de la IASDE, enviado por el responsable de comunicaciones del Congreso y consejero de comunicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE) a los medios: Más de 4.000 jóvenes, de 45 países europeos, comparten “El Viaje” de su vida en Valencia, con un guiño al director de jóvenes saliente, Daniel Bosqued, al final.

El Periódico de aquí.com, se centra en los beneficios para la ciudad de Valencia del para hablar, de manera colateral, del Congreso. Por eso titula: Metrovalencia ofrece servicio de tranvía a Feria Valencia con motivo del Congreso Europeo de las Juventudes Adventistas., ofreciendo información a los participantes en el mismo de este servicio especial.

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Imagen descarga libre de: pixabay.com

 

 

La historia de un clavo. El Mosaico de clavos más grande del mundo, en Valencia

$
0
0

El pasado jueves, 3 de agosto, se alcanzó el Récord Guinness Mundial del mosaico de clavos mas grande del mundo. Casi 800 kilos de metal, 100.000 clavos, forman este mosaico gigante, de 15 metros cuadrados, con el “retrato” de Jesús.

El resultado final fue culminado, y expuesto, en la Plaza de la Virgen de Valencia, en el marco del European Adventist Youth Congress donde más de 4.000 jóvenes adventistas, de 45 países, están visitando la ciudad y conviviendo, durante cinco días, en Feria Valencia.

El jueves, una marea de juventud llenó las calles de la ciudad y compartió a Jesús con diferentes talleres y actividades: música; botellines de agua fresca con mensajes espirituales; literatura gratuita; teatros infantiles; y hasta un “Lutero” interpretado por el profesor Manel López, quien iniciaba conversaciones en la plaza diciendo: “Soy Martín Lutero. Con un clavo cambié la historia”.

El rostro de Cristo ha sido realizado con 100.000 clavos; 40 martillos; cuatro soportes de madera con un diseño específico;  y muchas horas de trabajo voluntario. Una actividad que ha servido para hablar de Jesús a las miles de personas que paseaban por el centro de Valencia.

Con la autorización del Ajuntament de Valencia, y el reconocimiento del Guinness World Record, esta acción también conmemora el 500º aniversario de la Reforma Protestante, tal como se puede ver en la página web del evento (www.historiadeunclavo.com).

“El ser humano está hecho de historias, y no conocemos ninguna historia mejor que la de Jesús”, asegura Daniel Bosqued, director de la Juventud Adventista de España.

“Me impacta ver tanta gente joven, unida en un propósito. Me ha hecho ilusión formar parte de un Récord Guinness”, -dice Manuel Vicente, valenciano de cuarenta y dos años que no dudó en participar en la actividad-.

El profesional comisionado Juan Vicente Torres, ha certificado que el récord ha cumplido con las estrictas condiciones del Guinness World Record, de modo que próximamente será publicado en el sitio oficial. “El reto ha sido superado gracias a las casi seis mil personas que han participado en este desafío, tanto asistentes del Congreso como ciudadanos y turistas de Valencia”, afirma con satisfacción Jonatán Contero, uno de los responsables de la consecución de este récord mundial.

Este Congreso (European Adventist Youth Congress) se realiza cada cinco años y es la mayor reunión de jóvenes adventistas del continente. Conferencias, dinámicas, deporte, conciertos y actividades de servicio a la comunidad llenan su programa, el cual fue inaugurado el martes 1 de agosto con la presencia, entre otras autoridades, de D. Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE, y del Sr. Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, quien ofreció una acogedora bienvenida.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, organizadora del evento, es una comunidad cristiana protestante que basa sus creencias en la Biblia. Cuenta con 20 millones de miembros a nivel mundial y 18.000 en España (163 iglesias en territorio nacional); con especial impacto internacional en los ámbitos educativo (7.792 centros), de la salud (733 instituciones) y de la ayuda humanitaria mediante la ONG ADRA (asistencia en más de 120 países). Más información en http://adventista.es/informacion/

Más información:

Página Web del Congreso: http://www.aycongress.org/
Facebook del Congreso: https://www.facebook.com/ayceurope/
Tráiler del Congreso: https://www.youtube.com/watch?v=NdFtNxS91Oo
Tráiler del Récord: https://www.youtube.com/watch?v=qf_TxVK2HVY
Hashtags: #AYC2017 #TheJourney

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Fotografías adjuntas. Créditos: Victor Hulbert.

NOTA: Se han previsto entradas de prensa para el Congreso, con libertad de asistencia a cualquier parte del programa durante los cinco días del evento. Estaremos encantados de atender a cualquier medio en cualquier momento para más información o entrevistas.

 


“The Journey”, disponible en el canal de HopeMedia en Youtube

$
0
0

Para todos aquellos que no han podido acudir al evento del año: el Congreso europeo de jóvenes adventistas 2017 “The Journey”, ya pueden disfrutar de las ponencias, las actuaciones musicales, etc. de “The Journey”, en el canal de HopeMedia en Youtube, concretamente en la lista de reproducción del European Adventist Youth Congress (AYCongress).

Miles de personas han podido seguir el evento diariamente, desde sus casas, a través del canal de HopeMedia en Youtube. Muchos desde sus Smart TV, desde sus teléfonos móviles, y también desde sus ordenadores. Durante el evento se han retransmitido las ponencias “The Journey” de la noche, los “The Journey Talks” de la mañana y los talleres o “Workshops” de la sala principal.

HopeMedia ha estado realizando los directos, y grabando, durante todos los días que ha durado el Congreso. Además ha estado colaborando con otras cuestiones de la producción del Congreso (sonido, etc.) y  emitiendo, desde la televisión de su stand, los directos en las horas de emisión.

En el stand de HopeMedia, los jóvenes europeos han podido conocer los proyectos de HopeMedia España*, así como adquirir camisetas, gorras, gafas, bolsas, kits evangelísticos, etc.

NOTA: *Aunque HopeMedia nació en España, actualmente numerosos media centers, o centros de producción multimedia, adventistas en el mundo, están tomando el nombre de HopeMedia, por lo que HopeMedia pasa ahora a ser HopeMedia.es o HopeMedia España.

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Carta del pastor Oropeza, nuevo responsable de La Voz de la Esperanza

$
0
0

El pastor Eufracio Oropeza, nuevo responsable de La Voz de la Esperanza, ha tenido a bien dirigir una carta de presentación al comenzar su ministerio. A continuación transcribimos la misiva:

Muy estimados, reciban un saludo fraterno esperando que la bendita esperanza siga palpitando en vuestros corazones.
Presento mi saludo inicial. Primeramente, agradeciendo a Dios el privilegio y la oportunidad que me concede de estar al frente del Ministerio de la Voz de la Esperanza. Por consiguiente quiero agradecer al Consejo de la UAE el haberme tenido en cuenta para este desafío, el cual espero llevar adelante con la gracia del Señor, y el apoyo de cada uno de vosotros.
Agradezco también al veterano pastor Julián Rumayor que, por el quinquenio pasado, llevo esta responsabilidad. Mi gran anhelo es que podamos conformar un gran equipo para continuar con el compromiso de predicar “a tiempo y fuera de tiempo”.
Con algunos de vosotros nos hemos saludado, con otros tal vez interactuamos y con otros posiblemente casi nada o nada. Sin embargo todos pertecemos a una gran familia con un solo cometido y propósito final, que es llevar las buenas nuevas de Salvación a esta nación pluri-cultural.
Es por ello que, desde ya y desde estas líneas, estoy a vuestra disposición para servir en todo lo que esté a mi alcance según la fuerza y sabiduría que me dé el Señor.
Os menciono que Dios me ha dado dos oídos y una sola boca; por lo que estoy más atento a oir que a hablar. “Soy todo oídos” para sugerencias, recomendaciones y obsevaciones que me podáis hacer llegar.
Dios os bendiga en vuestra familia y ministero.

Siempre un servidor en Cristo.
Eufracio Oropeza

 

Más de 4.000 jóvenes, de 45 países europeos, comparten “El Viaje” de su vida en Valencia

$
0
0

La Feria de la ciudad de Valencia acoge, del 1-5 de agosto, a más de 4.000 jóvenes cristianos adventistas de toda Europa con el propósito de compartir su fe y disfrutar creciendo juntos en Jesús a través de diversos talleres y actividades.

Este Congreso European AYC (Adventist Youth Congress) se realiza cada cinco años, y es la mayor reunión de jóvenes adventistas del continente. Conferencias, dinámicas, deporte, conciertos y actividades de servicio a la comunidad llenan el programa de cinco intensos días en la Feria de Valencia.

Además, todos estos jóvenes han decidido conseguir el Récord Guinness en la creación del mosaico de clavos más grande del mundo, utilizando 100.000 clavos. Casi 800 kilos de metal.

Los Jóvenes Adventistas de Europa aterrizan en la Comunitat Valenciana para iniciar “un viaje” de cinco días , tras meses de preparación y coordinación logística entre diferentes países. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, organizadora del evento, consigue en España la asistencia más alta de los últimos años, con 4.000 participantes que disfrutarán de actividades deportivas, conciertos y 96 talleres impartidos por 60 ponentes internacionales. Talleres que versarán sobre ecología, ciencia, arte, relaciones
sociales, estilo de vida saludable, Biblia, música y espiritualidad, entre otros temas.

“Este evento significa un antes y un después en la vida de miles de jóvenes, quienes comparten y celebran su fe, y ponen en práctica lo que significa ser un cristiano adventista en este viaje que llamamos vida”, afirman Stephan Sigg y Zlatko Musija, directores de los Jóvenes Adventistas a nivel europeo.

El nombre del congreso es “El Viaje”, un viaje basado en la convicción de que estamos de paso en esta Tierra. Según los organizadores, el evento hace hincapié en que mientras transitamos en este mundo, necesitamos cuidar unos de otros, respetar nuestro planeta y saber hacia donde nos dirigimos.

Los participantes realizarán diversas actividades de impacto en las calles de Valencia, compartiendo con ciudadanos y turistas mensajes positivos de salud, literatura gratuita y talleres sobre la Reforma Protestante que cumple este año su 500ºaniversario.

Los organizadores apuntan que en un contexto de crisis, desigualdad social, corrupción y otros problemas que sufrimos a diario, este evento es un llamado a experimentar las buenas noticias del evangelio y recordar el mensaje de fe, esperanza y amor que Dios ha regalado a cada persona.

Récord Guinness: el mosaico de clavos más grande del mundo

Como acción destacada, el jueves 3 de agosto a las 20:00 en la plaza de la Virgen de Valencia se culminará y expondrá el mosaico de clavos más grande del mundo, con el permiso del Ajuntament de València y con el reconocimiento del Guinness World Record (www.historiadeunclavo.com). “El Récord es un guiño a los 500 años de la Reforma Protestante y un homenaje a la historia de un clavo no sólo desde Lutero, sino desde Jesucristo” dice Daniel Bosqued, director de la Juventud Adventista en
España.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una comunidad cristiana protestante que basa sus creencias en la Biblia. Cuenta con 20 millones de miembros a nivel mundial y 18.000 en España (163 iglesias en territorio nacional); con especial impacto social en los ámbitos educativo (7.792 centros), de la salud (733 instituciones) y de la ayuda humanitaria mediante la ONG ADRA (asistencia en más de 120 países).

Más información:
Página Web del Congreso: https://www.aycongress.org/
Guía del Congreso: https://guidebook.com/g/ayc2017/
Facebook del Congreso: https://www.facebook.com/ayceurope/
Tráiler del Congreso: https://www.youtube.com/watch?v=NdFtNxS91Oo
Tráiler del Récord: https://www.youtube.com/watch?v=qf_TxVK2HVY
Hashtags: #AYC2017 #TheJourney

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Apasionada bienvenida para los miles de asistentes al Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas

$
0
0

“Fotografía 1”, de izquierda a derecha: Óscar López, presidente de la Unión Adventista Española. Mario Brito, presidente de la División Adventista Inter-Europea (EUD). Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas. Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE. Rafaat Kamal, presidente de la División Adventista Trans-Europea (TED). Jonathán Bosqued, director de la Juventud Adventista de España.

El pasado martes, 1 de agosto, por la noche, se inauguró el Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas 2017. Los 4.000 asistentes abarrotaron las gradas de Feria Valencia y el escenario se llenó de color, pasión y un mensaje espiritual expresado en múltiples formas: desde el arte, pasando por la alabanza, hasta la exposición del tema de apertura por organizadores y ponentes.

Con una puesta en escena dirigida por Álvaro Mohedano y Susana de la Mata como jefa de producción, la Escuela de danza Pilar Domínguez inspiró a todos los participantes con una historia basada en el viaje de una joven por el territorio español, en busca de la Biblia, hasta que finalmente lo encuentra guiada por Dios. El grupo de alabanza del Congreso presentó el himno inaugural, el cual se irá construyendo a medida que “El Viaje” avance.

El evento de inauguración contó con la presencia de Óscar López, nuevo presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE); Mario Brito, presidente de la División Adventista Inter-Europea (EUD); y Rafaat Kamal, presidente de la División Adventista Trans-Europea (TED).

Así mismo, también participaron dos invitados especiales. El Sr. Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, quien ofreció una acogedora bienvenida a los asistentes de los 45 países representados; y Don Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE, cuyas palabras en representación de la gran familia protestante de España fueron dirigidas directamente a los jóvenes: “que vuestra estancia deje un perfume espiritual como aquel perfume con el que fue ungido el Señor; que seáis un reflejo de Jesús que es la luz del mundo; y sobretodo vestíos de amor que es lo verdaderamente importante”.

El Congreso tratará de lograr, el jueves por la tarde, a las 20:00 en el centro de Valencia, el Récord Guinness del mosaico más grande del mundo, con la “historia de un clavo”. Esta acción se enmarca dentro del 500º aniversario de la Reforma Protestante, y tiene como objetivo, a través de la historia de un clavo, recordar no sólo lo que representó que Lutero clavase sus 95 tesis en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg, sino la nueva vida que Jesucristo ofrece a cada persona.

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Créditos de la fotografía: Joshua Roberts

Otras imágenes del evento:

 

 

 

 

 

 

 

 

“The Journey”: 4000 jóvenes conectados con Jesús

$
0
0

Después de 3 días de congreso, y a dos del final del mismo, los aproximadamente 4000 jóvenes que se han desplazado hasta Feria Valencia, del 1 al 5 de agosto, para disfrutar de “The Journey” (“El viaje”), siguen conectados con Jesús gracias a las ponencias, la música, los talleres y los stands. En las instalaciones de Feria Valencia se respira amistad, espiritualidad y muchas ganas de conocer más a Jesús.

The Journey” (“El Viaje”) está llevando a los asistentes a un viaje interno que trata de responder a las principales dudas existenciales del ser humano (¿de dónde vengo? ¿a dónde voy? ¿qué hago aquí? ¿tiene mi vida algún propósito?). Pero además, este congreso les está mostrando que no están solos en el viaje de esta vida hacia el destino final: el cielo, recomendándoles las mejores herramientas, y la mejor compañía, para que este viaje sea una experiencia inolvidable.

Los jóvenes se preguntan ¿hacia dónde se dirige nuestro mundo? Y la respuesta de la sociedad actual es desoladora. Sin embargo, “The Journey” les propone una alternativa: la que Jesús ofreció a cada ser humano en el Calvario: vida eterna, si deciden conocerle y aceptar su sacrificio. Pero mientras estamos en este mundo, de paso, podemos ser útiles a los demás y podemos compartir lo que Jesús hace por nosotros, ofreciendo la maravillosa esperanza que Jesús regala. Cada ponencia inspirada, cada taller, cada canción… está destinado a llenar de Cristo a cada uno de los presentes.

Ponentes somo Ty Gibson; Sam Leonor; Pako Mokgwane; Marjukka Ostrovljanovic; Jefrey Rosario; Noemi Durán; Karianne Schandy; Mervi Kalmus; Belinda E.S.; Igor Mitrovic o Anthony Fuller, entre otros muchos, están motivando a los jóvenes presentes a disfrutar de la compañía y la dirección de Jesús en el viaje de sus vidas.

Los talleres, (de arte, música, estudio de la Biblia, etc). así como los stands de los diferentes centros educativos, productoras multimedia, etc. abren nuevas perspectivas y oportunidades a los jóvenes. Herramientas para crecer en Jesús y poder compartirlo con otros.

Para aquellos que no pueden asistir, la productora HopeMedia.es emite en directo las ponencias más destacadas. Puedes ver algunas de ellas en el canal de HopeMedia.es en Youtube. 

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Viewing all 1206 articles
Browse latest View live