Quantcast
Channel: Noticias Adventistas de España
Viewing all 1206 articles
Browse latest View live

Medios seculares se hacen eco de “The Journey”

$
0
0

Imagen descarga libre de https://cdn.pixabay.com

Diversos medios de comunicación como El MundoLevante, etc. Se han hecho eco, estos días, del Congreso Europeo de Jóvenes 2017 “The Journey”.

Algunos, como Levante o Las Provincias y La Vanguardia han tomando la noticia de la agencia EFE, basada en el comunicado oficial enviado a los medios. Otros, como El Periódico de aquí.com, hacen referencia al Congreso de manera colateral y El Mundo, incluso rompe una lanza a favor de nuestra denominación rompiendo prejuicios.

Nuria Garrido, de El Mundo, titula: Los cristianos invisibles. Llaman la atención párrafos como: “Son minoritarios y poco conocidos. La esperanza y el optimismo son los ejes que guían sus vidas. Son protestantes, pero sobre todo adventistas. Así se describen los practicantes del adventismo, una creencia religiosa surgida en Estados Unidos a finales del siglo XIX, que para muchos de sus seguidores es ante todo un estilo de vida“, o “Pese a que gran parte de la sociedad desconoce esta creencia religiosa, los adventistas también son cristianos pero no católicos. Son varios los aspectos, por tanto, los que difieren respecto a los practicantes católicos. Su día de reposo es el sábado. No están bajo la dirección espiritual de Roma. Sus iglesias son puramente protestantes -sin imágenes-, etc.  Pero la gran diferencia es que esperan la segunda llegada de Jesús”. Párrafos introductorios muy acertados para pasar a informar sobre el Congreso Europeo de Jóvenes Adventistas 2017 “The Journey”, con menciones a comentarios de Samuel Gil, responsable de comunicaciones del Congreso.
Especial mención merece el final sobre los prejuicios: “No somos una secta en el sentido de querer convertir a personas», subraya Gil en cuanto a la imagen que la sociedad tiene de este colectivo. Sobre este asunto el director Bosqued considera que el hecho de que en España no esté muy asentado el protestantismo implica que no tengan la misma visibilidad que las otras creencias religiosas“.

Por otro lado, Paco Cerdá de Levante, titula: El ‘viaje’ de 4.000 adventistas con 100.000 clavos, resaltando como lead de su noticia el mosaico de clavos: “Valencia acoge un congreso europeo con jóvenes de esta confesión, que harán un mosaico metálico de récord”. La noticia se centra en el Congreso y en el mosaico, resaltando datos como los 18.000 adventistas que hay en España; sus 23 lugares de culto en la comunidad valenciana (dado que es un medio autonómico); las 1400 tiendas de campaña en las que duermen la mayoría de los participantes del Congreso; etc. resaltando, en el párrafo final el mosaico de clavos con el que los jóvenes adventistas buscaban conseguir un récord Guiness (que, por cierto, han conseguido).

Las Povincias y La Vanguardia por su parte, utilizan la noticia de la agencia EFE titulada: Valencia acoge a más de 4.000 jóvenes adventistas de 45 países europeos. Una noticia basada en el comunicado oficial de la IASDE, enviado por el responsable de comunicaciones del Congreso y consejero de comunicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España (IASDE) a los medios: Más de 4.000 jóvenes, de 45 países europeos, comparten “El Viaje” de su vida en Valencia, con un guiño al director de jóvenes saliente, Daniel Bosqued, al final.

El Periódico de aquí.com, se centra en los beneficios para la ciudad de Valencia del para hablar, de manera colateral, del Congreso. Por eso titula: Metrovalencia ofrece servicio de tranvía a Feria Valencia con motivo del Congreso Europeo de las Juventudes Adventistas., ofreciendo información a los participantes en el mismo de este servicio especial.

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Imagen descarga libre de: pixabay.com

 

 


La historia de un clavo. El Mosaico de clavos más grande del mundo, en Valencia

$
0
0

El pasado jueves, 3 de agosto, se alcanzó el Récord Guinness Mundial del mosaico de clavos mas grande del mundo. Casi 800 kilos de metal, 100.000 clavos, forman este mosaico gigante, de 15 metros cuadrados, con el “retrato” de Jesús.

El resultado final fue culminado, y expuesto, en la Plaza de la Virgen de Valencia, en el marco del European Adventist Youth Congress donde más de 4.000 jóvenes adventistas, de 45 países, están visitando la ciudad y conviviendo, durante cinco días, en Feria Valencia.

El jueves, una marea de juventud llenó las calles de la ciudad y compartió a Jesús con diferentes talleres y actividades: música; botellines de agua fresca con mensajes espirituales; literatura gratuita; teatros infantiles; y hasta un “Lutero” interpretado por el profesor Manel López, quien iniciaba conversaciones en la plaza diciendo: “Soy Martín Lutero. Con un clavo cambié la historia”.

El rostro de Cristo ha sido realizado con 100.000 clavos; 40 martillos; cuatro soportes de madera con un diseño específico;  y muchas horas de trabajo voluntario. Una actividad que ha servido para hablar de Jesús a las miles de personas que paseaban por el centro de Valencia.

Con la autorización del Ajuntament de Valencia, y el reconocimiento del Guinness World Record, esta acción también conmemora el 500º aniversario de la Reforma Protestante, tal como se puede ver en la página web del evento (www.historiadeunclavo.com).

“El ser humano está hecho de historias, y no conocemos ninguna historia mejor que la de Jesús”, asegura Daniel Bosqued, director de la Juventud Adventista de España.

“Me impacta ver tanta gente joven, unida en un propósito. Me ha hecho ilusión formar parte de un Récord Guinness”, -dice Manuel Vicente, valenciano de cuarenta y dos años que no dudó en participar en la actividad-.

El profesional comisionado Juan Vicente Torres, ha certificado que el récord ha cumplido con las estrictas condiciones del Guinness World Record, de modo que próximamente será publicado en el sitio oficial. “El reto ha sido superado gracias a las casi seis mil personas que han participado en este desafío, tanto asistentes del Congreso como ciudadanos y turistas de Valencia”, afirma con satisfacción Jonatán Contero, uno de los responsables de la consecución de este récord mundial.

Este Congreso (European Adventist Youth Congress) se realiza cada cinco años y es la mayor reunión de jóvenes adventistas del continente. Conferencias, dinámicas, deporte, conciertos y actividades de servicio a la comunidad llenan su programa, el cual fue inaugurado el martes 1 de agosto con la presencia, entre otras autoridades, de D. Manuel Sarrias, vicepresidente de la FEREDE, y del Sr. Joan Calabuig, delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, quien ofreció una acogedora bienvenida.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, organizadora del evento, es una comunidad cristiana protestante que basa sus creencias en la Biblia. Cuenta con 20 millones de miembros a nivel mundial y 18.000 en España (163 iglesias en territorio nacional); con especial impacto internacional en los ámbitos educativo (7.792 centros), de la salud (733 instituciones) y de la ayuda humanitaria mediante la ONG ADRA (asistencia en más de 120 países). Más información en https://adventista.es/informacion/

Más información:

Página Web del Congreso: https://www.aycongress.org/
Facebook del Congreso: https://www.facebook.com/ayceurope/
Tráiler del Congreso: https://www.youtube.com/watch?v=NdFtNxS91Oo
Tráiler del Récord: https://www.youtube.com/watch?v=qf_TxVK2HVY
Hashtags: #AYC2017 #TheJourney

Samuel Gil, asesor de Comunicación del Congreso.

Fotografías adjuntas. Créditos: Victor Hulbert.

NOTA: Se han previsto entradas de prensa para el Congreso, con libertad de asistencia a cualquier parte del programa durante los cinco días del evento. Estaremos encantados de atender a cualquier medio en cualquier momento para más información o entrevistas.

 

“The Journey”, disponible en el canal de HopeMedia en Youtube

$
0
0

Para todos aquellos que no han podido acudir al evento del año: el Congreso europeo de jóvenes adventistas 2017 “The Journey”, ya pueden disfrutar de las ponencias, las actuaciones musicales, etc. de “The Journey”, en el canal de HopeMedia en Youtube, concretamente en la lista de reproducción del European Adventist Youth Congress (AYCongress).

Miles de personas han podido seguir el evento diariamente, desde sus casas, a través del canal de HopeMedia en Youtube. Muchos desde sus Smart TV, desde sus teléfonos móviles, y también desde sus ordenadores. Durante el evento se han retransmitido las ponencias “The Journey” de la noche, los “The Journey Talks” de la mañana y los talleres o “Workshops” de la sala principal.

HopeMedia ha estado realizando los directos, y grabando, durante todos los días que ha durado el Congreso. Además ha estado colaborando con otras cuestiones de la producción del Congreso (sonido, etc.) y  emitiendo, desde la televisión de su stand, los directos en las horas de emisión.

En el stand de HopeMedia, los jóvenes europeos han podido conocer los proyectos de HopeMedia España*, así como adquirir camisetas, gorras, gafas, bolsas, kits evangelísticos, etc.

NOTA: *Aunque HopeMedia nació en España, actualmente numerosos media centers, o centros de producción multimedia, adventistas en el mundo, están tomando el nombre de HopeMedia, por lo que HopeMedia pasa ahora a ser HopeMedia.es o HopeMedia España.

Esther Azón. HopeMedia.es / ANN España

Atentado en Barcelona: La IASDE se posiciona contra el terrorismo

$
0
0

Adventist News se hace eco de la tragedia de Barcelona

Las iglesias adventistas con las víctimas de los atentados de Cataluña

$
0
0
El pasado sábado, 19 de agosto, todas las iglesias adventistas de España se solidarizaron con las víctimas de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils donde, una vez más, el zarpazo terrorista islámico quebró la vida de 15 personas y dejó hospitalizadas a más de un centenar, de los que 50 aún permanecen hospitalizados, 9 de ellos de gravedad.
El sábado 19 de agosto de 2017 todas las iglesias adventistas de España guardaron un minuto de silencio, en el que elevaron oraciones a Dios pidiendo por todas esas familias sumidas en el dolor, así como por la paz en este mundo.
Algunas iglesias quisieron expresar su dolor manifestándose públicamente en la puerta de la iglesia, a la finalización del culto divino, donde guardaron su minuto de oración en silencio.
La Unión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España agradece a todos los hermanos su rápida reacción, y su cariño y solidaridad para con los afectados de los atentados, en especial en Cataluña.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en España condena cualquier acto violento y continuará orando y ayudando, en lo que sea posible, para aliviar el sufrimiento de las víctimas.
Info y fotos: Pastor Javier Moliner. Departamento de Comunicaciones
Fotos: Iglesias Adventistas del Séptimo Día este 19 de agosto.

La Revista Adventista en tu móvil, ahora más que nunca

$
0
0

Apps

Aunque la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España publicó en 2015 la App de la Revista Adventista de España, creada por HopeMedia , a partir del próximo 15 de septiembre será especialmente interesante que puedas disfrutarla en tu móvil descargándote la App, ya que la nueva Revista Adventista será netamente digital, y tendrá una nueva estructura y un nuevo contenido diario (artículos, recetas, pensamientos, vídeos, etc.)

Puedes descargarte la App, en AppleStore y GooglePlay, desde los siguientes enlaces:

Toda la información de la Revista Adventista, disponible en la palma de tu mano, para que puedas compartir lo que más te guste.

Esther Azón. HopeMedia/Revista Adventista

Proyectada una nueva caravana de la Voz de la Esperanza, en Cuba, para 2018

$
0
0

 

El 75 Aniversario de la Voz de la Esperanza genera el proyecto de una nueva caravana de la Voz de la Esperanza, para diciembre de 2018, en Cuba.

Con motivo del 75º aniversario de la fundación de la Voz de la Esperanza en español, que se celebró el pasado mes de marzo en Cuba, se realizó una intensa campaña evangelística.

Previamente fueron contratados/as 100 obreros/as laicos/as para que estudiaran la Biblia con las personas interesadas en los cursos de Biblia y que estuvieran preparados/as para su graduación, y/o bautismo, en ocasión de la caravana de La Voz de la Esperanza.

Con una semana de anticipación se consiguieron 25 pastores quienes, voluntariamente, llevaron la campaña de evangelismo a diferentes iglesias de la isla. Llegado el momento de la caravana, se visitaron las iglesias principales de cada provincia, con una programación que terminó con más de 20.000 graduados y 2.000 bautismos.

Gracias al alcance y los resultados de esta caravana evangelística, ya se ha proyectado una nueva campaña similar para el mes de diciembre del próximo año 2018.

 

NOTA: El video adjunto fue realizado por la TV oficial de la Iglesia Adventista en EEUU, dura 8 minutos, y podría constituir un material interesante para proyectarlo en las iglesias adventistas de España.


Renovados, consagrados, transformados: lema de la Convención pastoral 2017

$
0
0

La próxima Convención Pastoral tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2017 en el CAM de Entrepeñas. Una Convención en la que todos los departamentales han trabajado, conjuntamente, un plan de actividad que expondrán a los presentes, y cuyo lema es “Renovados, consagrados, transformados”.

El himno lema ha sido creado, expresamente, para la ocasión por la compositora Adriana Perera.

Serán momentos de edificación y formación para los pastores, en los que compartirán vivencias y conocimientos.

Himno lema, compuesto por Adriana Perera

 

ADRA solicita ayuda para las víctimas de Haití y República Dominicana

$
0
0

La ONG ADRA está solicitando ayuda de emergencia para la población de Haití y República Dominicana,  donde el huracán Irma ya ha dejado 49 millones de personas directamente afectadas.

UNICEF estima que 770.000 de los afectados más gravemente son niños y adolescentes.

Las necesidades generales previstas incluyen agua, comida, refugio, kits de higiene y equipos de limpieza para el hogar.

Más información y posibilidad de donar AQUI. 

Ultima noticia AQUI

 

Intérpretes de Lengua de Signos acuden al 2ªEncuentro de Formación para ILS en Portugal

$
0
0

Intérpretes, mediadores  y aprendices de la Lengua de signos acuden al encuentro Internacional de Intérpretes adventista,  en Portugal.

El Ministerio de Sordos de la Iglesia Adventista en España viajó hasta Lisboa con algunas representantes de las diferentes iglesias españolas para recibir este curso de formación especial como intérpretes de lengua de signos (ILS), con el objetivo de llevar el evangelio y el método evangelístico a las personas Sordas, organizado por la División Inter Europea (EUD).

Del 3 al 5 de septiembre de 2017 se ha celebrado, en Lisboa (Portugal) el 2ªEncuentro de formación Internacional para Intérpretes de Lengua de Signos Adventista. Como invitados especiales acudieron, desde la Conferencia General, el director del Ministerio de Necesidades Especiales, Larry Evans; el director de Comunicaciones y Necesidades Especiales de la EUD, Corrado Cozzi, y la directora del Ministerio de Sordos de la Iglesia Adventista en España, Taida Rivero.

Al encuentro acudieron intérpretes, mediadores y aprendices de la lengua de signos  de lugares tan diferentes como Alemania, Checoslovaquia, Francia, España, Inglaterra, Escocia, Italia, México, o Suiza…

La División EUD convocó este 2º Trainning Course for Sing Lenguague Interpreters  para desarrollar y promover la integración de las personas Sordas en las iglesias adventistas, ya que el número de Sordos adventistas, e interesados Sordos, está subiendo notablemente. Por ello, en este encuentro se evaluó el nivel espiritual de la profesión de intérprete de lengua de signos adventista; se aprendió y recordó el código ético de un ISL; se analizaron los conceptos de Comunidad Sorda y del evangelismo; se enseñó el Sistema de Signos Internacionales; se mostró cómo preparar a las iglesias para recibir a los Sordos; se dieron las pautas para el desarrollo del ministerio de extensión en los propios países; se mostró cómo adaptar correctamente la Escuela Sabática, con o sin herramientas tecnológicas, para personas Sordas; se informó sobre el evangelismo en Redes Sociales con lengua de Signos y subtítulos; se aprendió a analizar y evaluar la salud física, mental y emocional de un ISL y, por supuesto, se crearon nuevas amistades y asociaciones.

Muchos intérpretes y mediadores se sienten cansados, deprimidos o exhaustos por su trabajo, y se hace necesario buscar herramientas que faciliten su labor, profesionalidad, calidad y compromiso con Dios.

El intérprete es el puente para acercar a la comunidad Sorda, pero además debe ser una referencia, un modelo a seguir, para las personas Sordas, que les lleve al verdadero y único modelo real: Jesús. Debe ser un maestro, para que, en un futuro próximo, puedan predicar el evangelio sin la necesidad de un intérprete. Por todo ello, el intérprete debe reflejar a Jesús en su comportamiento, su amor, su enfoque, su ejemplo, sus palabras y sus metas.

Taida Rivero. Directora del Ministerio de Sordos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España

Relevo pastoral en Alenza

$
0
0

El sábado día 2 de Septiembre del 2017, se realizó el relevo pastoral en la Iglesia de Alenza (Madrid). El pastor Jesús Calvo tomó el relevo del pastor Sergio Martorell. 

El Pastor Sergio Martorell, se ha hecho cargo de la dirección de Alenza desde el año 2012, y a lo largo de estos cinco años ha dejado el sello de su buen hacer, entregando todo su esfuerzo al servicio de la iglesia, para Gloria de Dios. Siempre recordaremos su paso, y el de su entrañable familia, por esta iglesia de Alenza y les deseamos todo lo mejor con el Señor, en la nueva misión encomendada.

Al pastor Sergio Martorell le sustituye, a partir de ahora, el Pastor Jesus Calvo, anterior Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. Nos sentimos felices de que tanto él como su familia, con los que ya teníamos el privilegio de convivir en Alenza, sigan con nosotros, teniendo la seguridad de que con la ayuda del Todopoderoso, su labor será tan fructífera como lo ha sido al frente de la Iglesia Adventista en España. 

José Miguel Gómez Alonso. Corresponsal de Alenza (Madrid)

Barcelona-Urgell participará en la 2ª edición de La Noche de las Religiones

$
0
0

La Iglesia Adventista de Barcelona-Urgell participará en la 2ª edición de La Noche de las Religiones en Barcelona, el 16 de septiembre del 2017.

La Noche de las Religiones es una iniciativa que consiste en una jornada de puertas abiertas de centros de diversas tradiciones religiosas de la ciudad de Barcelona. Este proyecto quiere contribuir a dar a conocer una realidad a veces desconocida como es la diversidad religiosa, favoreciendo un espacio de encuentro verdadero, lejos de las imágenes a menudo distorsionadas que nos llegan sobre las diferentes tradiciones religiosas que conviven en nuestra ciudad.

Más información en https://audir.org/lanitdelesreligions/

Ferrán Sabaté. Corresponsal de la iglesia adventista de Barcelona-Urgell.

1º Congreso de consultores de salud familiar ¡No te quedes sin plaza!

$
0
0

Solamente quedan 22 plazas libres para el 1º Congreso europeo de consultores de salud familiar, y que tendrá lugar del 12 al 15 de octubre, de 2017, en Madrid. 

El evento comenzará el jueves a las 18:00 horas, y finalizará el domingo a las 14:00 horas. El horario para registrarse en el hotel será desde las 15:00 a las 17:00 horas del mismo jueves.

Este congreso constituye un programa intensivo de formación médico-misionera y reavivamiento, en el que los presentes obtendrán nuevas herramientas para servir mejor a su comunidad. Este evento está organizado por: Editorial Safeliz; el Programa Internacional de Consultores de Salud Familiar; el Departamento de Salud y el Departamento de Publicaciones de la Unión Adventista Española.

El 1º Congreso europeo de consultores de salud familiar contará con excelentes oradores, como el doctor Marcelo Niek, asesor internacional del programa de Consultores de Salud Familiar; el doctor Jorge Pamplona, director del Departamento de Salud de la Unión Adventista Española; el pastor Tercio Marques, proveniente de la División Sudamericana y el pastor Almir Marroni, que viene de la Asociación General.

Este congreso está dirigido a profesionales de la salud (médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, odontólogos, etc); así como a profesiones relacionadas (profesores de educación física; trabajadores sociales; personas que hayan realizado algún curso de dietética; nutrición; salud pública; naturismo; masaje; remedios naturales; estilo de vida saludable; etc.). Los participantes tienen que ser miembros bautizados y activos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. En este congreso se hará un gran énfasis en la reforma pro salud y en la evangelización por medio de la salud integral (físico, mental, social y espiritual).

El evento,subvencionado por Editorial Safeliz, tendrá lugar en un excelente hotel de cuatro estrellas: el HOTEL AMURA ALCOBENDAS ****, situado en la Avenida Valdelaparra 2, 28100, Alcobendas (Madrid). La inscripción cuesta 85 € por persona en habitación doble (compartida) y 150 € por persona en habitación individual. En la inscripción se incluyen los materiales de formación, las tres noches de hotel y todas las comidas en pensión completa. Todo esto a un precio barato (subvencionado en un 70 %), y muy asequible para que puedas participar. Además, recibirás el certificado de formación como Consultor o Consultora de Salud Familiar. Para los que no necesiten alojamiento la inscripción será de 40 €.

Quienes viajen en tren deberán tomar la línea 10 del metro y bajarse en la estación La Moraleja, que se encuentra a 350 metros del Hotel Amura Alcobendas. Para quienes se desplacen en coche podrán estacionar cerca del hotel, en los estacionamientos gratuitos de las calles. Quienes quieran utilizar el parking del hotel tendrán que pagar 10 € por día.

El Espíritu de Profecía señala: “La obra médica misionera es el brazo derecho, la mano ayudadora del Evangelio, para abrir puertas para la proclamación del mensaje” (El evangelismo, pág. 374). “Dios desea que tanto los pastores como miembros de iglesia muestren un interés decidido y activo en la obra médica misionera” (Testimonios para la iglesia, tomo 6, pág. 303).

Se agradecería la promoción del evento en las iglesias. Aforo limitado a 100 personas, de las que solamente quedan 22 plazas libres.

Reservas en el 625 602 540, 918 459 877 o al 677 359 925.

El pago de la inscripción debe hacerse por anticipado, a través de una de estas dos vías: (1) Llamando a los teléfonos anteriores, y pasando los datos de la tarjeta de débito/crédito para efectuar el cobro. (2) Depositando el dinero a la cuenta de Editorial Safeliz en Bankia: ES33 2038 2202 77 6000458558. Es importante colocar en concepto: Congreso Consultor de Salud Familiar y el nombre completo de la persona a inscribirse. Luego, enviar una copia del depósito al email egriguol@adventista.es o por Whatsapp al Tel. 625 602 540.

Más información AQUÍ 

Muchas gracias por vuestro apoyo en la promoción. ¡Bendiciones!,
Editorial Safeliz + Dptos. de Salud y Publicaciones de la UAE

La Sociedad Bíblica se reforma

$
0
0

La Sociedad Bíblica de España “se reforma” para adecuarse a los desafíos y garantizar la continuidad de la obra bíblica. Entre las novedades se encuentra que el hasta ahora director general de la Sociedad Bíblica de España, José Luis Andavert, dejará su cargo y pasará a ser miembro del Consejo de Dirección.

José Luis Andavert, quien ha estado al frente de la  Sociedad Bíblica de España los últimos 32 años, ha emitido una carta personal dirigida a los “hermanos y amigos de la Obra Bíblica”, en la que explica los importantes cambios estructurales que afectarán a la entidad a partir del próximo 1º de octubre, con el fin de garantizar la sostenibilidad y la continuidad “de la obra que nos fue encomendada”.

Habrá una reestructuración integral, que incluirá que Andavert dejará su cargo como Director General, aunque seguirá siendo miembro del Consejo de Dirección. Pero además se reducirá personal y se externalizarán servicios, aunque se potenciará el servicio de la tienda online.

Toda la información y la carta de Jose Luis Andavert AQUI

Javier Moliner, Consejero de la Sociedad Bíblica de España

Foto: Jose Luis Andavert


Ya disponible la nueva Revista Adventista

$
0
0

La Revista Adventista de España se actualiza. Nuevas secciones, nuevos contenidos y una nueva manera de utilizarla. Así es la nueva Revista Adventista, que pretende llegar a todos los miembros de iglesia: grandes y pequeños.

La nueva Revista Adventista cuenta con algunas mejoras en su diseño, pero sobre todo, lo que marca un antes y un después de este 15 de septiembre de 2017 es su funcionamiento y en sus secciones, que poco a poco irás descubriendo. Por una parte, será netamente digital, y por otra, cada día se publicará un nuevo contenido aleatorio. Puede ser un artículo, un pensamiento, una receta, un vídeo para jóvenes, un cuento para niños… De modo que todos los sábados la Revista Adventista ofrecerá 7 contenidos diferentes, de sábado a viernes, que estarán disponibles en el sitio de la propia Revista Adventista y también se publicarán en el FB de la Iglesia Adventista en España. Así, todos los días, será posible disfrutar de un nuevo contenido, y los sábados de todos los de la semana. 

Por supuesto, todos los artículos, secciones, etc. antiguos estarán, también, dentro de la nueva Revista Adventista, al igual que la Hemeroteca.

Este 15 de septiembre se han publicado en la Revista Adventista algunos de estos nuevos contenidos, como ejemplo de lo que, cada sábado, se podrá disfrutar:

En la nueva sección Íntimo y personal, el presidente Óscar López habla de su familia y de su vida; en la sección infantil, en cuentos, podemos encontrar el título: Juan, su caballo Alazán y la tormenta; para los jóvenes ofrece un interesante y divertido video del Vlogger adventista “Escarabajo Binario” titulado, en esta ocasión: ¿Qué dice la Biblia con respecto a las Redes sociales?; en El rincón de Elena disfrutaremos de una interesante cita de la autora Elena G. White, comentada; en la sección de recetas aprenderemos a elaborar unas deliciosas croquetas de pera y espinacas; y en la sección de artículos, esta semana tenemos dos artículos: uno de salud, sobre la obesidad infantil y otro, del ministerio de Gestión de vida cristiana, titulado: Regalos.

Mañana sábado disfrutaremos de todos los contenidos, supuestamente de la semana, y el domingo comenzarán a publicarse, diariamente, los contenidos que podremos disfrutar cada día o todos juntos el sábado de la próxima semana. Concretamente se publicará una reflexión de la sección de pensamientos y reflexiones, de la serie Sobre las olas, titulada: En la tempestad.

Todos los departamentales y ministeriales tendrán su espacio en la revista, pero, además, todos los miembros de iglesia están invitados a colaborar con la sección que quieran. Solo tienen que enviar su propuesta a revista@adventista.es Eso si, deben ser los autores de esos contenidos originales, no vale copiar, y deben enviar una pequeña reseña sobre ellos mismos, para que todos podamos conocernos.

Por otro lado, las noticias que nos envían los corresponsales de cada iglesia estarán, a partir del próximo lunes, en la Revista Adventista (aunque también aparecerán en ANN España), de modo que también enviarán las noticias, con sus fotos, a revista@adventista.es

Finalmente, para no perdernos nada, podemos descargarnos la App de la Revista Adventista en nuestro móvil, así tendremos, en la palma de nuestra mano, todas las noticias y todos los nuevos contenidos de la Revista Adventista.

¿A qué esperas? Visita ya la nueva Revista Adventista y anímate a formar parte activa de ella.

 

Autora: Esther Azón. Teóloga y comunicadora. Productora TV, guionista y redactora web en HopeMedia. Editora de la Revista Adventista de España y ANN. 

Foto: Revista Adventista

El nuevo equipo directivo de la UAE visita el distrito de Zaragoza

$
0
0

El fin de semana pasado, 15-16 septiembre, el equipo directivo de la Iglesia Adventista del 7º Día en España, visitó las iglesias de Zaragoza, participando en los cultos del viernes y el sábado.

El sábado por la tarde se organizó un encuentro con los pastores y los ancianos de la zona. En dicha reunión se tuvo la oportunidad de enfatizar el trabajo en equipo, el sentido de misión y el deseo de trabajar para y por los niños y jóvenes de las familias adventistas.

En favor de la cercanía, el servicio y la transparencia, se expresó el deseo de estar presentes en las iglesias, sirviendo, formando e incentivando a los hermanos. 

Los líderes, reunidos, tomaron nota acerca de la necesidad de buscar estrategias para una mejor atención a los jóvenes, así como realizar un mejor uso de las redes sociales dentro del contexto de la información hacia el exterior.

Finalmente, a las 18:30h., las iglesias del distrito se reunieron juntas en la iglesia de Z-Torero, para que el pastor Félix Gutiérrez, como responsable de la zona, pudiera presentar a los nuevos administradores. Fue una tarde de alabanza, oración y meditación bíblica.

El secretario ministerial de la Iglesia Adventista del 7º Día en España dijo: “Oramos unos por otros y nos comprometimos como iglesia a predicar el verdadero evangelio que, como mostró bíblicamente el presidente, consiste en levantar a Cristo y cumplir así, nuestra misión de proclamar el mensaje de los tres ángeles“.

Richard Ruszuly, secretario ministerial de la Iglesia Adventista del 7º Día en España

VIII Jornadas Creacionistas de Naturalia – Evolución humana: después de Noé?

$
0
0

Del 12 al 15 de octubre de 2017 tendrán lugar en la iglesia adventista de Santander, Cantabria, las VIII Jornadas Creacionistas de Naturalia, que en esta ocasión se titulan: Evolución humana: ¿Después de Noé? Los ponentes serán Celedonio García-Pozuelo y Antonio Cremades.

Las ponencias se realizarán en la iglesia de Santader y, en esta ocasión, cada participante se alojará por su cuenta. Los precios de inscripción, comida y entrada a las cuevas son totalmente asequibles.

Más información, cartel, inscripciones, etc.  AQUÍ.

NOTA: Los NO socios de Naturalia que deseen seguir recibiendo información, deben indicarlo escribiendo a la dirección anaturalia@yahoo.es o llamando al teléfono 917377737. Es necesario que conformen sus datos personales: nombre completo, apellidos, dirección postal y electrónica, así como teléfono fijo y móvil.

 

La Iglesia Adventista en México, sacudida por un nuevo terremoto

$
0
0

Cuando los adventistas del séptimo día en México, todavía estaban recuperándose de la destrucción masiva causada por un terremoto de magnitud 8,2, que azotó la costa sur de México el pasado 7 de septiembre de 2017, matando decenas de personas, aplastando hogares y edificios, y dejando a miles de personas sin hogar; ayer 19 de septiembre un nuevo terremoto sacudió nuevamente México. En esta ocasión, un sismo de 7.1 que ha causado 224 muertos.

Los medios adventistas informaban, recientemente de un terremoto, de magnitud 8,2 que azotó la región costera meridional de México el pasado 7 de septiembre, de 2017, dejando decenas de muertos (4 de ellos miembros de la iglesia de la región) y afectando a más de 7.000 miembros de la iglesia de la región de Chiapas. El terremoto más fuerte que ha golpeado a México en un siglo. El epicentro estaba cerca de los estados de Chiapas y Oaxaca pero llegó a sentirse en la  propia Ciudad de México, donde ayer se produjo el terrible nuevo terremoto.

La iglesia continúa orando, suministrando agua, comida, mantas y ropa a las familias de la iglesia ya sus vecinos afectados por los desastres.

Lee la noticia completa, del terremoto del 7 de septiembre, en ADVENTIST NEWS NETWORK®.

 

Autora: Esther Azón. Teóloga y comunicadora. Productora TV, guionista y redactora web en HopeMedia. Editora de la Revista Adventista de España y ANN España. 

Photo by Lorenzo Bollettini on Unsplash

Ministerio de la mujer presentará: “Mujeres de la Reforma Protestante”

$
0
0

El sábado 28 de octubre de 2017, Ministerio de la mujer presentará un programa especial sobre las mujeres de la Reforma Protestante, en cada iglesia adventista de España, con motivo de los 500 años de la Reforma Protestante.

El 31 de octubre, de este año 2017, se cumplirán 500 años desde el momento en el que Martín Lutero clavó las 95 Tesis en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg. Es por ello que la directora de Ministerio de la Mujer, Amalia Reta, junto con Angelita Gutierrez, han diseñado todo un programa que, las directoras de este ministerio en las iglesias, llevarán a cabo el sábado 28 de octubre. Dicho programa incluirá un culto, apoyado con un ppt. y un video del pastor Puyol, especialista en historia, que ofrecerá una visión clara de las mujeres que contribuyeron a la Reforma Protestante.

Mujeres de las que son un ejemplo:

  1. Catherine Von Bora, ex-monja y esposa de Lutero
  2. Marie Dentière, teóloga y reformadora protestante belga que predicaba junto a Calvino y Farel; Argula Von Grumbach, defensora de Lutero a pesar de los malos tratos de su marido por causa de sus fervorosas y valientes epístolas
  3. Margarita de Navarra o de Orleans,  hermana mayor del rey francés Francisco I, esposa del rey de Navarra, Enrique III, llegó a ser reina tras la muerte de su marido. Escritora y humanista, difusora del evangelio y defensora de la Reforma Protestante, perseguida a causa de sus ideas protestantes por la Iglesia Católica, a la que nunca renunció, también fue maltratada por su marido a causa de su fe protestante.
  4. Jeanne d´Albret, hija y sucesora de Margarita de Navarra, siguió los pasos de su madre y auspició la traducción del Nuevo Testamento a Linguae Navarrorum. Valiente, rompió totalmente con el catolicismo. Como su madre, fue una gran escritora y humanista.
  5. Olimpia Morata, académica y humanista, destacó por su inteligencia y erudición. Conocedora del griego y el latín escribió muchas obras relacionadas con la religión y el pensamiento.

En España, también hubo mujeres valientes que defendieron la Reforma protestante como:

  1. María de Cazalla, cordobesa, quien accedió a los libros de Erasmo y Lutero y cuestionó los sacramentos católicos, inspiró a amas de casa y profesores de la Universidad de Alcalá a quienes ofrecía consejería pastoral y estudios bíblicos. Fue torturada por la inquisición como muchas otras mujeres en España y Europa, por defender la Reforma Protestante.
  2. Leonor de Cistneros
  3. Francisca Zúñiga
  4. Beatriz Vivero
  5. Catalina de Ortega
  6. Isabel Martínez de Baena
  7. María Gónez y sus tres hijas: Elvira, Teresa y Lucía
  8. Leonor Núñez
  9. María de Coronel
  10. Y por supuesto, Juana de Castilla, mal llamada “Juana la loca”, quien no estaba loca sino que se había convertido al protestantismo, y fue castigada por ello con la reclusión y la difamación.

Más información sobre la Reforma Protestante, y cada una de estas valientes y fieles mujeres, el sábado 28 de octubre en todas las iglesias adventistas de España.

 

Info: Amalia Reta

Noticia: Esther Azón. HopeMedia.es / Revista.adventista.es

Foto: Diego PH en Unsplash

Viewing all 1206 articles
Browse latest View live